Icon Créer jeu Créer jeu

Competencia discursiva oral

Mots Croisés

(1)
Con este crucigrama el estudiante tendrá la oportunidad de reconocer la apropiación del conocimiento a partir de la lectura del documento La enseñanza de la lengua oral en Colombia: estado actual y perspectivas, de la profesora Yolima Gutiérrez Ríos.

Contiene 10 preguntas y su tiempo de realización será de 4 minutos.

Este tipo de actividad es un crucigrama, por lo tanto no es posible poner tildes o diéresis.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

42 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:55
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:19
    temps
    100
    but
  3. 3
    01:41
    temps
    100
    but
  4. 4
    02:07
    temps
    100
    but
  5. 5
    02:12
    temps
    100
    but
  6. 6
    02:37
    temps
    100
    but
  7. 7
    02:37
    temps
    100
    but
  8. 8
    02:47
    temps
    100
    but
  9. 9
    03:13
    temps
    100
    but
  10. 10
    01:50
    temps
    99
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

Competencia discursiva oralVersion en ligne

Con este crucigrama el estudiante tendrá la oportunidad de reconocer la apropiación del conocimiento a partir de la lectura del documento La enseñanza de la lengua oral en Colombia: estado actual y perspectivas, de la profesora Yolima Gutiérrez Ríos. Contiene 10 preguntas y su tiempo de realización será de 4 minutos. Este tipo de actividad es un crucigrama, por lo tanto no es posible poner tildes o diéresis.

par Sandra Milena Henao Melchor
1

Esta dimensión para abordar la enseñanza de la lengua oral busca abordar problemas derivados de las vivencias, necesidades e intereses discursivos orales de los estudiantes, lo que instala inmediatamente a los docentes en una diversidad de contextos. Esto involucra la participación de otros saberes que aporten a su resolución y logren nuevas formas de intervenir y liberar la palabra.

2

Este rasgo no verbal permite comprender el valor de algunos recursos fonéticos en los intercambios verbales orales. El timbre, las pausas, el tono e inflexión, el volumen y el ritmo son elementos de este rasgo.

3

Este enfoque de la enseñanza (denominado también hermenéutico) posibilita describir, comprender e interpretar realidad, significados, intenciones y acciones de los docentes sobre la actividad de hablar y escuchar como objeto de enseñanza.

4

Este tipo de oralidad es portador de nuevas perspectivas teóricas y contextos de aplicación, vinculados a la universalización de los mercados, la democracia, los avances científicos, tecnológicos y comunicativos.

5

Este tipo de conocimiento enfoca al docente en la recuperación de la oralidad a partir de la reflexión permanente y sistemática sobre cómo concebimos la enseñanza de la lengua oral, qué sabemos y qué enseñamos.

6

Esta dimensión para abordar la enseñanza de la lengua oral reconoce que en las situaciones de interacción oral entre los hablantes se hacen presentes voces de otros, en un mismo discurso, porque la lengua no es un código sino un diálogo que vive.

7

Esta dimensión para abordar la enseñanza de la lengua oral se centra en el reconocimiento de la interacción oral de los sujetos en diversas situaciones sociales en las que se construyen y negocian las relaciones interpersonales y donde resulta decisiva la interacción visual y emotiva para el éxito de la comunicación.

8

Contrario a uso espontáneo de la lengua oral. (Uso…).

9

Este conocimiento conlleva a preguntar al docente cómo hacer enseñable un contenido específico: qué actividades de enseñanza privilegiar, desarrollar y evaluar.

10

Modo característico de una persona al sonar la voz.

8
4
7
2
10
9
5
6
educaplay suscripción