Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

La Negociación

Mots Croisés

Evaluación de conocimientos sobre el Tema 1: La Negociación

Téléchargez la version pour jouer sur papier

0 fois fait

Créé par

United States
Ce jeu est une version de

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

La NegociaciónVersion en ligne

Evaluación de conocimientos sobre el Tema 1: La Negociación

par Actividades
1

Proceso sistemático para evaluar la información financiera de una entidad.

2

Emitir una opinión objetiva sobre la información financiera.

3

Principio clave que garantiza que el auditor no tenga conflictos de interés.

4

El auditor debe ser _________ en sus juicios y evaluaciones.

5

Tipo de auditoría que se enfoca en los estados financieros de una entidad.

6

Tipo de auditoría que evalúa la eficiencia y efectividad de las operaciones.

7

Auditoría que revisa el cumplimiento de las obligaciones fiscales de la empresa.

8

Profesión relacionada con la auditoría desde la perspectiva contable.

9

Los auditores deben obtener pruebas suficientes y adecu

10

Los auditores deben proteger la información que manejan.

11

Valor ético que implica honestidad y veracidad en el trabajo del auditor.

12

Civilización donde se usaron inspecciones como antecedentes de la auditoría.

13

Lo que el auditor emite al concluir la revisión de los estados financieros.

14

Los auditores deben mantener un alto nivel de competencia y ética.

15

Propósito de la auditoría: asegurar la _____________ y rendición de cuentas

16

La auditoría actúa como un _______ externo para verificar la calidad de la información financiera.

4
11
1
12
16
10
5
14
6
3
15
8
13
9
2
7
1

Capacidad de lograr los objetivos de la auditoría utilizando los recursos de manera óptima.

2

Reglas que establecen los principios de la auditoría.

3

Documentos emitidos por los responsables de la entidad que certifican la exactitud de la información financiera.

4

Pruebas necesarias para sustentar la opinión del auditor.

5

Principio clave que garantiza la imparcialidad del auditor.

6

Métodos utilizados por el auditor para obtener información.

7

Sistemas implementados para prevenir errores en los estados financieros.

8

Proceso de examinar datos para identificar patrones o problemas.

9

Documentos de trabajo que registran los procedimientos de auditoría.

10

Cálculos que evalúan la rentabilidad y solvencia de la empresa.

11

Tipo de pruebas que verifican transacciones y saldos.

12

Obligación del auditor de emitir un juicio independiente.

13

Revisión de documentos para validar la información financiera.

14

Capacidad de cumplir objetivos con el uso óptimo de recursos.

15

Documento que presenta los resultados de la auditoría.

16

Proceso de valorar la efectividad de los controles internos.

17

Directrices que guían la contabilidad y presentación de información.

7
6
13
8
14
10
16
17
4
3
1
12
15
11
5
1

Etapa inicial de la auditoría.

2

Documento que organiza las actividades en el tiempo

3

Enfoque general del auditor durante la auditoría.

4

Propósito central de la auditoría.

5

Materiales y personal asignados a la auditoría.

6

Tipo de revisión que analiza contratos y documentos.

7

Capacidad de lograr resultados con los recursos.

8

Elemento físico que el auditor verifica en la empresa.

9

Interacciones entre el auditor y la administración.

10

Tipo de estudio inicial de los documentos clave de la entidad.

11

Técnica para presenciar procesos en tiempo real.

12

Pruebas que comparan datos financieros con expectativas.

13

Grupo encargado de realizar la auditoría.

14

Límite de las áreas revisadas por el auditor.

15

Resultado final de la auditoría.

16

Deficiencias materiales que afectan los estados financieros.

2
7
11
5
13
4
16
1
12
6
10
3
15
8
14
1

Proceso donde se obtiene la evidencia necesaria para la auditoría.

2

Primera etapa en la que se establecen los objetivos de la auditoría.

3

Opinión formal emitida por el auditor sobre los estados financieros.

4

Acciones específicas realizadas por el auditor durante la auditoría.

5

Proceso de comprobar la exactitud de la información financiera.

6

Registro de las pruebas y procedimientos realizados durante la auditoría.

7

Métodos aplicados para obtener evidencia sobre las transacciones.

8

Documento que detalla la opinión del auditor sobre los estados financieros.

9

Selección de un subconjunto de transacciones para la auditoría.

10

Grado de precisión y fiabilidad de la información financiera.

11

Resultados de las pruebas y análisis realizados en la auditoría.

12

Etapa en la que se llevan a cabo las pruebas y procedimientos.

13

Última etapa del proceso de auditoría donde se elabora el informe.

14

Cambios necesarios en la información financiera identificados durante la auditoría.

12
2
5
11
1
8
14
13
4
3
9
7
10
6
1

Cualidad de la información financiera que indica su exactitud.

2

Documento de trabajo que detalla las pruebas de auditoría.

3

Característica que indica si los estados financieros son apropiados.

4

Acto intencional de engañar que puede ser detectado en la auditoría.

5

Proceso de revisión sistemática de la información financiera.

6

Documento que resume todas las cuentas contables en un periodo.

7

Métodos específicos utilizados para obtener evidencia durante la auditoría.

8

Valores que muestran la situación financiera en un momento dado.

9

Análisis que busca diferencias entre periodos o entidades.

10

Grado de confiabilidad de la información financiera presentada.

11

Conjunto de reglas que guían el examen de estados financieros.

12

Actividades financieras que son registradas y auditadas.

13

Normas o principios que se utilizan para evaluar la información financiera.

3
12
7
13
1
9
5
11
2
8
4
10
6
1

Declaración del auditor sobre la razonabilidad de los estados financieros.

2

Cualidad que permite a los usuarios comprender mejor la información financiera.

3

Lo que genera el informe en los accionistas y reguladores.

4

Documentos que explican el alcance y la naturaleza del examen realizado.

5

Fallo o debilidad en los controles internos que puede afectar la auditoría.

6

Números que representan la situación financiera de la entidad.

7

Grado de precisión y fiabilidad de la información presentada.

8

Reservas que el auditor puede incluir en su opinión sobre los estados financieros.

9

Movimiento de efectivo que se refleja en el estado de flujos de efectivo.

10

Capacidad de los estados financieros para ser comparados entre periodos.

11

Forma en que se muestran los estados financieros y su información.

12

Pruebas documentales que respaldan la opinión del auditor.

11
1
10
8
4
12
6
2
9
5
7
3
1

Proceso de diálogo y búsqueda de soluciones comunes entre las partes.

2

Tipo de negociación en la que las partes buscan obtener la mayor parte de un recurso limitado.

3

Negociación que busca crear valor para ambas partes.

4

Organización que representa a los trabajadores en las negociaciones con los empleadores.

5

Factor esencial en una negociación exitosa, basado en honestidad y cumplimiento de promesas.

6

Un conflicto de _________ es causado por objetivos o recursos incompatibles.

7

La primera fase en una negociación entre un sindicato y un empleador.

8

Un conflicto de _______ es causado por creencias o principios diferentes.

9

Elemento clave en la negociación que implica explorar alternativas para satisfacer los intereses de ambas partes.

10

Actitud que se centra en la cooperación y la búsqueda de soluciones beneficiosas para todas las partes.

11

El proceso entre un sindicato y un empleador para llegar a un acuerdo sobre las condiciones de trabajo se denomina negociación _________

12

Un conflicto de __________ surge debido a problemas interpersonales o de comunicación.

13

Tipo de negociación que se basa en la competencia entre las partes por obtener el máximo beneficio.

14

Primer paso fundamental en cualquier negociación, que implica investigar las necesidades de cada parte.

2
14
4
8
5
11
6
9
13
1
12
10
educaplay suscripción