1
Conjunto de procesos químicos y biológicos que ocurren en las células de los organismos vivos para mantener la vida, permiten la conversión de alimentos en energía.
2
Es el proceso mediante el cual los seres vivos consumen alimentos para obtener los nutrientes necesarios que les proporcionen energía y que les permitan mantener sus funciones vitales, crecer, desarrollarse, etc.
3
Sustancia química presente en los alimentos y que es esencial para el crecimiento, desarrollo y el mantenimiento de las funciones vitales de los organismos vivos.
4
Es una molécula orgánica no proteica que se une a una enzima y es esencial para su actividad, ayudan a la enzima a catalizar reacciones químicas al participar en la transferencia de grupos químicos, electrones o átomos.
5
Lugar o entorno donde vive un organismo o una comunidad de organismos
6
Ciencia que estudia los seres vivos como habitantes de un medio, y las relaciones que mantienen entre sí y con el propio medio.
7
Es una molécula que actúa como la principal fuente de energía para la mayoría de los procesos celulares en los organismos vivos.
8
Conjunto de organismos de especies diversas, vegetales o animales, que viven y se reproducen en un determinado biotopo.
9
Organismos que pueden producir su propio alimento a partir de sustancias inorgánicas, utilizan fuentes de energía como luz solar o compuestos químicos para sintetizar materia orgánica.
10
Territorio o espacio vital cuyas condiciones ambientales son las adecuadas para que en él se desarrolle una determinada comunidad de seres vivos.
11
Organismo que no puede sintetizar su propio alimento y debe obtenerlo consumiendo otros organismos o sustancias orgánicas.
12
Molécula que tiene la misma fórmula molecular que otra molécula, pero con una disposición diferente de los átomos en el espacio, lo que le confiere propiedades físicas y químicas distintas.