1
Cada persona tiene derecho a libertad de expresión, de conciencia y de pensamiento.
2
Esta persona argumenta que la justicia es en favor de una reconciliación de los principios de libertad e igualdad.
3
lugar donde todos los miembros de una sociedad van a elegir sus instituciones.
4
cegar a las personas sobre todos los hechos (velo de la ignorancia)
5
Filosóficamente se relaciona con lo justo.
6
Es una forma de gobierno en la que un solo individuo, o un grupo pequeño de ellos, sostiene el poder absoluto sobre el Estado de manera indefinida y sin limitaciones constitucionales reales.
7
Es un tipo de norma jurídica que establece conductas, pueden ser normas prohibidas o permisivas, que todo miembro de la sociedad debe cumplir. Se aplican por igual a todos los miembros para regular el orden y la convivencia de la sociedad.
8
Doctrina y regímenes políticos, desarrollados durante el siglo XX, en los que el Estado concentra todos los poderes en un partido único y controla coactivamente las relaciones sociales bajo una sola ideología oficial.
9
Afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico y que tal conocimiento sólo puede surgir del método científico.
10
Conjunto de derechos y libertades fundamentales para el disfrute de la vida humana en condiciones de plena dignidad, y se definen como intrínsecos a toda persona por el mero hecho de pertenecer al género humano
11
Puede articular la sociedad. En ella las personas respetan las reglas por el temor a ser castigados por el poder estatal. De esta forma, el individuo entrega su libertad a costa de que los demás hagan lo mismo.
12
Es una forma de gobierno en la que los ciudadanos eligen a las personas que quieren que les gobierne.