Icon Créer jeu Créer jeu

El cuento social, de denuncia, político y cultural

Mots Croisés

(1)
Abarca conceptos sobre estos tipos de cuentos, su clasificación, algunos ejemplos y las partes que componen al cuento en sí.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
2 fois fait

Créé par

Dominican Republic

Top 10 résultats

  1. 1
    20:30
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

El cuento social, de denuncia, político y culturalVersion en ligne

Abarca conceptos sobre estos tipos de cuentos, su clasificación, algunos ejemplos y las partes que componen al cuento en sí.

par Alex Elías Mercedes Del Orbe
1

Narración breve de carácter ficticio con argumentos fáciles de entender con objetivo lúdico o formativo.

2

Es un cuento cultural del prof. Juan Bosch.

3

Son las personas, animales u objetos que protagonizan la historia.

4

Es el tipo de relato enfocado en la sociedad, como relaciones interpersonales, las injusticias sociales, la pobreza, la discriminación, la marginalización, etc.

5

Es la voz que cuenta los hechos que puede ser en primera, segunda o en tercera persona.

6

Es un cuento del tipo de denuncia que se enfoca en las violaciones como torturas, la reprensión política, la discriminación, la esclavitud moderna, etc.

7

Es el lugar en que ocurre el cuento.

8

Es el periodo comprendido en el que se desarrolla la narración.

9

Dos pesos de agua es un cuento de este tipo que narra cómo vivían unos campesinos y como fueros azotados por un desastre natural.

10

11

Es el conjunto de sucesos que forman parte de la narración.

12

Es un tipo de cuento social que aborda las disparidades entre distintos grupos sociales y las dificultades que enfrentan las personas de bajo recursos para mejorar su situación.

13

Es un tipo de cuento de denuncia que tratan temas de contaminación, la destrucción del medioambiente, el cambio climático y su impacto en las comunidades y en la vida silvestre.

14

Es un tipo de cuento social centrado en las condiciones laborales injustas, la explotación de los trabajadores y los conflictos en el lugar de trabajo.

15

Es el hecho o suceso que impide que el o los personajes cumplan sus objetivos.

16

Autor del cuento de denuncia El Fardo.

17

Es un tipo de cuento de denuncia que destaca las irregularidades en las instituciones gubernamentales o privadas, mostrando cómo afecta negativamente a la sociedad y a las personas comunes.

18

Es la narración que se centra en temas de poder social y puede abordar cuestiones como la corrupción, el abuso de poder, la lucha de los derechos civiles, la opresión gubernamental, entre otros.

19

Explora aspectos específicos ya sea de tradiciones, costumbres, mitos, folclore, o conflictos culturales.

20

Es un cuento cultural del tipo folclórico de Miguel Angel Montesinos Sánchez sobre un mito de indígenas amazónica de la tribu Shuar, que trata sobre una pareja indígenas que tenían el fuego y no quisieron compartirlo y el héroe Kund (colibrí).

12
18
2
13
19
20
4
9
16
5
6
10
1
11
7
3
14
15
8
17
1

Narración breve de carácter ficticio con argumentos fáciles de entender con objetivo lúdico o formativo.

2

Es un cuento cultural del prof. Juan Bosch.

3

Son las personas, animales u objetos que protagonizan la historia.

4

Es el tipo de relato enfocado en la sociedad, como relaciones interpersonales, las injusticias sociales, la pobreza, la discriminación, la marginalización, etc.

5

Es la voz que cuenta los hechos que puede ser en primera, segunda o en tercera persona.

6

Es un cuento del tipo de denuncia que se enfoca en las violaciones como torturas, la reprensión política, la discriminación, la esclavitud moderna, etc.

7

Es el lugar en que ocurre el cuento.

8

Es el periodo comprendido en el que se desarrolla la narración.

9

Dos pesos de agua es un cuento de este tipo que narra cómo vivían unos campesinos y como fueros azotados por un desastre natural.

10

11

Es el conjunto de sucesos que forman parte de la narración.

12

Es un tipo de cuento social que aborda las disparidades entre distintos grupos sociales y las dificultades que enfrentan las personas de bajo recursos para mejorar su situación.

13

Es un tipo de cuento de denuncia que tratan temas de contaminación, la destrucción del medioambiente, el cambio climático y su impacto en las comunidades y en la vida silvestre.

14

Es un tipo de cuento social centrado en las condiciones laborales injustas, la explotación de los trabajadores y los conflictos en el lugar de trabajo.

15

Es el hecho o suceso que impide que el o los personajes cumplan sus objetivos.

16

Autor del cuento de denuncia El Fardo.

17

Es un tipo de cuento de denuncia que destaca las irregularidades en las instituciones gubernamentales o privadas, mostrando cómo afecta negativamente a la sociedad y a las personas comunes.

18

Es la narración que se centra en temas de poder social y puede abordar cuestiones como la corrupción, el abuso de poder, la lucha de los derechos civiles, la opresión gubernamental, entre otros.

19

Explora aspectos específicos ya sea de tradiciones, costumbres, mitos, folclore, o conflictos culturales.

20

Es un cuento cultural del tipo folclórico de Miguel Angel Montesinos Sánchez sobre un mito de indígenas amazónica de la tribu Shuar, que trata sobre una pareja indígenas que tenían el fuego y no quisieron compartirlo y el héroe Kund (colibrí).

12
18
2
13
19
20
4
9
16
5
6
10
1
11
7
3
14
15
8
17
educaplay suscripción