1
Es una exposición oral o escrita en la que se abrevia o se concentra el contenido de un libro, una exposición, una conferencia o cualquier acontecimiento.” Retomamos lo más relevante.
2
Es un documento frecuente en la gestión de gobierno, de empresas o de organizaciones de todo tipo. Breve, preciso, concreto.
3
Es documento institucional que va dirigido a muchas personas, la estructura es muy parecida a la del oficio, aunque por regla general va en media carta.
4
Informa, entretiene, comparte una opinión, con un estilo propio y con una estética que es forma y parte del fondo.
5
Son escritos oficiales. La persona que firma el documento lo hace en función del cargo que ocupa dentro de una organización.
6
Consiste en exponer un proyecto por escrito para que una persona, una empresa o una entidad de gobierno lo acepte, lo respalde o lo contrate.
7
Concentra la información relevante de la trayectoria de una persona, sobre todo con vistas a la obtención de un empleo
8
Es un documento coherente, gramaticalmente correcto estructurado y comprensible para toda persona.
9
Definir tema o enfoque del tema, Objetivo, Estructura, extensión, Fuentes, Datos y argumentos principales, cronograma... son parte de...
10
Es una unidad de pensamiento completa que tienen una estructura profunda y una superficial. Separada por bloques con sangría.
11
Es la forma en que atiende a los aspectos técnicos como la puntuación y el orden gramatical del párrafo
12
Que sea lógico en sentido interno y contextual, progresión temática, vinculación entre las oraciones, atienda al contexto del cuándo y para quiénes se escribe, no se contradiga, armonía entre las ideas, el enfoque y la forma, forman la..
13
Que cada elemento sintáctico guarde una relación estrecha con su antecesor y con su predecesor.
14
Elemento de la textualidad referida al contexto en el que está escrito. Tener la asertividad de comprender la situación del momento.
15
El origen de la palabra proviene del latin y significa “Lo que debe recordarse”,lo podemos usar como un tipo “post it” oficial.
16
Es una herramienta para clarificar información, opiniones y proyectos, ayuda a comprender, analizar, enseñar y explicar.
17
Es un elemento de la textualidad referida al entendimiento y tolerancia que el receptor tiene del texto para interpretarlo y darle sentido,