1
											
							El profesional de enfermería revisa la orden médica: acetominofen 1gr  VO, cuando el regente de farmacia le dispensa el acetominofen a la enfermera se da cuenta que sólo tiene un tableta de acetominofen de 500mg, por lo tanto se cometío 
						
					
								
					2
											
							Es la actividad pública destinada a la identificación, cuantificación, evaluación y riesgos de asociados a los medicamentos una vez comercializados
						
					
								
					3
											
							Quienes deben notificar en el formato de reacciones adversas a medicamentos del Invima
						
					
								
					4
											
							Las reacciones adversas de tipo D, son de acción retardada puesto que se producen después de la exposición al fármaco. En las mujeres embarazadas puede provocar este efecto al feto
						
					
								
					5
											
							Las reacciones crónicas o de tipo C se producen tras una exposición prolongada del fármaco. Cuando los AINES se administran continuamente producen este efecto adverso
						
					
								
					6
											
							El profesional de enfermería administra enalapril 20 mg vía oral al paciente quien refiere sentirse mareado, este es un ejemplo de efecto 
						
					
								
					7
											
							Reacciones no deseadas que se presentan después de la administración de un fármaco a dosis terapéuticas
						
					
								
					8
											
							La reacción adversa de tipo E se manifiesta en un paciente que se le administra nitroglicerina (vasodilatador) al presentar hipertensión de rebote por suspenderle el medicamento de esta manera 
						
					
								
					9
											
							Un ejemplo de este tipo de reacciones adversas son el shock anafiláctico que se produce al administrar penicilina 
						
					
								
					10
											
							Son reacciones dependientes de las dosis, son previsibles y baja mortalidad