Icon Créer jeu Créer jeu

Vicios del lenguaje

Mots Croisés

Algunos conceptos basicos de los vicios a la hora de hablar

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
4 fois fait

Créé par

Costa Rica

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

Vicios del lenguajeVersion en ligne

Algunos conceptos basicos de los vicios a la hora de hablar

par Itzel Galeano
1

Accion que realiza un escritor al repetir algo que ya habia escrito dentro de la misma obra

2

Falta ortográfica o en la pronunciación de una palabra; por ej. haiga por haya. También, utilización de palabras extranjeras, existiendo sus equivalencias españolas

3

Palabra nueva en un idioma. Puede tener su origen en la transformación de otra existente, o en una lengua extranjera

4

Alteración del orden sintáctico lógico de la frase. Ej. "Del salón en el ángulo oscuro".

5

Es cuando una palabra tiene varios significados.

6

Situación de un signo lingüístico dotado de un único significado que se corresponde con un solo significante

7

Coincidencia gráfica de dos palabras que tienen distinto significado.

8

Figura que consiste en utilizar sinónimos seguidos para amplificar o reforzar la expresión de un concepto.

9

Sustitución de una palabra o frase por otra para disimular la crudeza o gravedad de la original.

10

Exageración poética. Presenta desproporcionadamente los hechos o las situaciones, características, actitudes, etc. ya sea por exceso o por definiciones

11

Relación que se establece entre dos palabras cuyos significados son opuestos.

12

Tropo consistente en la combinación de ideas para realzar su percepción, generalmente por medio del contraste o la comparación implícita o explícita. Ej. "Troncos de soledad

13

Se aplica al afijo o morfema derivativo que se añade al final de un lexema para formar palabras derivadas

14

Recurso lógico para expresar los pensamientos con todos sus matices, por medio de la comparación.

15

Asunto censurado socialmente al que se alude por medio de circunloquios y utilizando eufemismos. Por ej. el sexo.

12
14
11
10
4
13
2
1
15
5
educaplay suscripción