Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO

Mots Croisés

(4)
LEY 1014 DEL 2006. FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO

Téléchargez la version pour jouer sur papier

165 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    02:00
    temps
    100
    but
  2. 2
    02:13
    temps
    100
    but
  3. 3
    02:15
    temps
    100
    but
  4. 4
    02:32
    temps
    100
    but
  5. 5
    02:38
    temps
    100
    but
  6. 6
    02:43
    temps
    100
    but
  7. 7
    02:43
    temps
    100
    but
  8. 8
    02:46
    temps
    100
    but
  9. 9
    03:05
    temps
    100
    but
  10. 10
    03:15
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

CULTURA DEL EMPRENDIMIENTOVersion en ligne

LEY 1014 DEL 2006. FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO

par Libardo Antonio Orozco Bedoya
1

Está contenido dentro del Fomento de la cultura del emprendimiento, que busca promover las nuevas iniciativas de negocios. El gobierno nacional a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Programa Presidencial Colombia Joven y el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, darán prioridad a estas actividades.

2

Son deberes para garantizar la eficacia y desarrollo de esta ley. Que busca la asignación de recursos públicos para Promover en todas las entidades educativas formales y no formales, el vínculo entre el sistema educativo y el sistema productivo estimulando la eficiencia y la calidad de los servicios de capacitación.

3

Busca que en todos los establecimientos oficiales o privados que ofrezcan educación formal sea obligatoria en los niveles de educación preescolar, educación básica, educación básica primaria, educación básica secundaria y la educación media.

4

Es uno de los objetivos de las mesas de trabajo, que busca la iniciación de operaciones de las empresas para que alcancen su maduración en el corto plazo y se garantice su autosostenibilidad.

5

Es el instrumento operativo de las redes de emprendimiento, encargada de coordinar todas las acciones de tipo administrativo, y deberá cumplir, entre otras, con las funciones de planear y acompañar la implementación de la estrategia prevista para el desarrollo del emprendimiento. Así también, monitorear indicadores de gestión sobre el desarrollo de la actividad emprendedora en la región.

6

¿Cómo se llama el documento donde está registrado los objetivos de un negocio y los métodos para alcanzarlos?

7

Es la capacidad creativa que posee todo ser humano para interrelacionarse con el entorno que le rodea

8

Es uno de los objetivos de las mesas de trabajo, que consiste en Trabajar por el diseño y la ejecución de un discurso unificado, orientado a motivar a la gente para que se involucre en el emprendimiento.

9

Esta palabra encierra toda la capacidad para crear riqueza, dando como resultado el equilibrio de la economía en la sociedad.

10

Tiene varias características, entre las cuales están: -Promueve el espíritu emprendedor en todos los estamentos educativos del pais. - Dispone de un conjunto de principios normativos que promuevan el emprendimiento y la creación de empresas. - Propende por el desarrollo productivo de las micro y pequeñas empresas innovadoras. - Promueve y direcciona el desarrollo económico del país impulsando la actividad productiva

11

Es uno de los objetivos de las mesas de trabajo, que consiste en identificar Oportunidades de Negocio y proponer una metodología de Plan de Negocios orientado a simplificar procesos en la región y adecuarlos a la toma de decisiones de inversionistas y del sector financiero.

12

Es uno de los objetivos de las mesas de trabajo, que consiste en impulsar y recoger en un sistema las fuentes de recursos financieros para los emprendimientos que se desarrollan en la región, permitiéndo pasar de los estudios de factiibilidad a empresas del sector real.

13

¿En dónde se debe incorporar la formación teórica y práctica, de lo más avanzado de la ciencia y la técnica para que el estudiante esté en capacidad de crear su propia empresa?

14

¿Cómo se le llama a la persona que tiene la capacidad de innovar; entendida esta como la capacidad de generar bienes y servicios de una forma creativa, metódica, ética, responsable y efectiva?

15

Son los principios por los cuales se regirá toda actividad de emprendimiento y que fomentan la formación integral en aspectos y valores como el desarrollo del ser humano y su comunidad

16

Es uno de los objetivos de las mesas de trabajo, que consiste en unificar criterios de formación. Formar formadores. Extender la formación a colegios públicos y privados

17

Es el conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación social.

18

Federación Nacional de Comerciantes

19

Asociación Colombiana de Pequeñas y Medianas Empresas

8
6
10
5
7
9
18
2
17
19
11
14
16
1
15
13
12
educaplay suscripción