Icon Créer jeu Créer jeu

METODOS DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA

Mots Croisés

Los Métodos para la realización de la Actividad Científico – Investigativa Se entiende como método al camino o procedimiento que se sigue mediante un conjunto sistemático de operaciones y reglas prefijadas, para alcanzar un resultado propuesto.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
2 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

METODOS DE LA INVESTIGACION EDUCATIVAVersion en ligne

Los Métodos para la realización de la Actividad Científico – Investigativa Se entiende como método al camino o procedimiento que se sigue mediante un conjunto sistemático de operaciones y reglas prefijadas, para alcanzar un resultado propuesto.

par Jonathan Luna
1

esta metodología es la más utilizada en general y en particulares en ciencias naturales y sociales humanas y descriptivas.

2

esta segunda tipología se caracteriza por relacionar hechos (aparentemente) aislados a partir de los cuales se formula una teoría que los pone en común –a través de una asociación racional de los elementos dispersos a una nueva totalidad.

3

una estrategia utilizada para deducir conclusiones lógicas a partir de una serie de premisas o principios, que se asumen como verdaderos, y la conclusión se encuentra dentro de las propias premisas de las que se parte.

4

el punto de partida es una premisa cuya verdad apoya la conclusión, pero no la garantiza. Podría definirse como una forma de hipótesis que surge de una evidencia singular, de la cual se induce una posibilidad como conclusión universal.

5

En el caso de que se considere al método experimental como método independiente, el método hipotético-deductivo pasaría a ser un método específico dentro del método empírico analítico, e incluso fuera de éste.

6

es el propio de las ciencias descriptivas.

7

a partir del cual surge todo el complejo empírico estadístico.

8

es el estudio de la coherencia interna de los textos, la Filología, la exégesis de libros sagrados y el estudio de la coherencia de las normas y principios.

9

considera los fenómenos históricos y sociales en continuo movimiento. Dio origen al materialismo histórico.

10

conocimiento acumulativo y menos autocorrectivo que el empírico-analítico.

11

está vinculado al conocimiento de las distintas etapas de los objetos en su sucesión cronológica.

12

está dirigido a modelar el objeto mediante la determinación de sus componentes, así como las relaciones entre ellos.

13

Es un proceso mediante el cual se relacionan hechos aparentemente aislados y se formula una teoría que unifica los diversos elementos.

14

Es otra gran rama del método científico, aunque es más clásica y de menor fiabilidad.

15

Mediante él se aplican los principios descubiertos a casos particulares, a partir de un enlace de juicios.

5
15
1
9
3
10
14
4
13
8
12
7
11
2
educaplay suscripción