CIVILIZACION CHINA
Mots Croisés
La estructura social de la civilización china se caracteriza principalmente por la existencia de una gradación y su escrupuloso respeto por las jerarquías.
En la plenitud o esplendor se encuentra el emperador, considerado de origen glorioso y se pensaba que había recibido su poder por virtud o por las órdenes de los dioses.
En el nivel tercero se ubicaban los mandarines (funcionarios de confianza del Imperio)
Los campesinos, que pertenecían a la mayoría de la población, se encontraban en el cuarto nivel estos trabajaban los campos de los terratenientes.
Finalmente, en el último nivel, estaban los esclavos (los más perjudicados),
politica
La mayoría de las dinastías que reinaron este territorio utilizaban un sistema semejante a la monarquía absoluta, bajo el poder de un emperador que era reemplazado por un heredero tras su muerte.
Otro aspecto de la política en la civilización china fue la burocracia, a la que se le dio mucha importancia dentro del gobierno nacional. Este sistema estaba a cargo de los funcionarios públicos y, con el paso del tiempo, fue generando una rutina monótona que marcó en parte el carácter de los ciudadanos.
Organización economica
Desde el comienzo, la organización china estuvo basada principalmente en la agricultura, pero posteriormente fueron creadas las industrias, por ejemplo, la metalurgia (especialmente el bronce), la porcelana y la seda (estos productos hicieron que los chinos tuvieran un buen comercio, y esto llegó a extenderse hasta el mundo mediterráneo).
Religión
China nunca ha sido un país muy religioso, puesto que se basaban tanto en el confucionismo, como en el taoísmo y/o el budismo, considerados más bien filosofías que regían el modo de vida y conducta de los ciudadanos.
Cultural
La República Popular de China es un país con una enorme riqueza cultural. Dentro del territorio chino se cuentan más de medio centenar de grupos étnicos, cada uno con su propia lengua hablada y sus costumbres específicas. Aunque el mandarín (Putonghua) es la lengua oficial, en muchas zonas rurales se continúa hablando la variedad local. Cada una de las múltiples etnias chinas contribuye a enriquecer la cultura del país con sus tradiciones, gustos y habilidades que son un reflejo de su diversidad .
El té es la bebida oficial de China y la ceremonia del té es una de sus mayores contribuciones a la cultura mundial.
En la plenitud o esplendor se encuentra el emperador, considerado de origen glorioso y se pensaba que había recibido su poder por virtud o por las órdenes de los dioses.
En el nivel tercero se ubicaban los mandarines (funcionarios de confianza del Imperio)
Los campesinos, que pertenecían a la mayoría de la población, se encontraban en el cuarto nivel estos trabajaban los campos de los terratenientes.
Finalmente, en el último nivel, estaban los esclavos (los más perjudicados),
politica
La mayoría de las dinastías que reinaron este territorio utilizaban un sistema semejante a la monarquía absoluta, bajo el poder de un emperador que era reemplazado por un heredero tras su muerte.
Otro aspecto de la política en la civilización china fue la burocracia, a la que se le dio mucha importancia dentro del gobierno nacional. Este sistema estaba a cargo de los funcionarios públicos y, con el paso del tiempo, fue generando una rutina monótona que marcó en parte el carácter de los ciudadanos.
Organización economica
Desde el comienzo, la organización china estuvo basada principalmente en la agricultura, pero posteriormente fueron creadas las industrias, por ejemplo, la metalurgia (especialmente el bronce), la porcelana y la seda (estos productos hicieron que los chinos tuvieran un buen comercio, y esto llegó a extenderse hasta el mundo mediterráneo).
Religión
China nunca ha sido un país muy religioso, puesto que se basaban tanto en el confucionismo, como en el taoísmo y/o el budismo, considerados más bien filosofías que regían el modo de vida y conducta de los ciudadanos.
Cultural
La República Popular de China es un país con una enorme riqueza cultural. Dentro del territorio chino se cuentan más de medio centenar de grupos étnicos, cada uno con su propia lengua hablada y sus costumbres específicas. Aunque el mandarín (Putonghua) es la lengua oficial, en muchas zonas rurales se continúa hablando la variedad local. Cada una de las múltiples etnias chinas contribuye a enriquecer la cultura del país con sus tradiciones, gustos y habilidades que son un reflejo de su diversidad .
El té es la bebida oficial de China y la ceremonia del té es una de sus mayores contribuciones a la cultura mundial.
Téléchargez la version pour jouer sur papier
Âge recommandé: 15 ans
Créé par
Ecuador
Top Jeux
-
Mots Croisés
IATA Airport Codes I
Trilvy Edurese-PalolanPhilippinesComplete the puzzle by decoding the 3-letter airport codes given. -
Mots Croisés
Country- flag crossword
FRANCISCA ALEJANDRA PAREDES VIALChileLook at the image, and write the name of the country it corresponds to. -
Mots Croisés
Grey's Anatomy crossword
MARIA DEL CARMEN LUNA ESPINOSAMexicoThis is a crossword puzzle in which you have to write the last name of come characters of Grey's Anatomy -
Mots Croisés
Disney Characters
Daniela MurilloMexicoUse the character description to guess what Disney character it is. -
Mots Croisés
Taylor Swift Crossword
Dimerogelio TrianaMexicoTest your knowledge about the popular singer. -
Mots Mêlés
Los Cognados
Patty BachmanUnited Statesword search game to find Spanish language cognates