Icon Créer jeu Créer jeu

Bailes tipicos de colombia

Mots Croisés

Animate a jugar

Téléchargez la version pour jouer sur papier

1 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

Bailes tipicos de colombiaVersion en ligne

Animate a jugar

par Alejandra Palacios
1

es un baile popular originario de panama,colombia y otros paises latinoamericano

2

es una composicion tradicional: sus raices son eminentemente indigenas considerandose el mayor logro ritmico de las gaitas indigenas

3

es un ritmo alegre y muy rápido. Según los gaiteros, se asemeja al merengue de gaita en la manera de ejecutarlo en la tambora

4

El porro es un ritmo musical de la región Caribe colombiana, tradicional de los departamentos de Córdoba, Sucre y Bolívar

5

Baile de marcada ascendencia africana propio del litoral Caribe.

6

es un estilo de canción bailable, y también se considera música de parranda navideña, así como de música popular de concierto

7

es un género musical colombiano, de cognotación social y cultural

8

Movimiento rápido y exagerado de algo, especialmente del cuerpo y de las caderas al bailar.

9

se conoce que se trata de una expresión folclórica negra, trasladada desde Ciénaga Magdalena entre finales del siglo 19 y comienzos del siglo 20

10

es un ritmo musical que tiene dos variantes principales. Una de ellas es conocida por su baile, "la danza del garabato", muy importante en el Carnaval de Barranquilla, Colombia

11

es un baile cantao de pregones y respuestas,

12

es una expresión de arte popular en permanente evolución, originalmente una fiesta campesina o pueblerina que integra poesía

13

es un género musical tradicional surgido de la fusión de expresiones culturales del norte de Colombia

14

Una danza de guerreros! Normalmente se realiza en el bajo Ucayali y representa a los guerreros nativos, por lo que su coreografía se basa en demostrar energía y fortaleza.

15

Es un baile cadencioso que los danzantes ejecutan con mucho garbo, las damas sosteniendo sus faldones mientras llevan el ritmo con los pies. En su parte rítmica, el Mentó conserva mucha similitud con la Rumba.

11
12
1
7
4
8
13
14
15
10
9
5
3
6
educaplay suscripción