Icon Créer jeu Créer jeu

Música Salsa

Mots Croisés

(4)
La salsa se desarrolló en base a música popular bailable cubana y puertorriqueña, y, uniéndose al jazz norteamericano, al folklore, al rock y al pop, se hizo un nuevo horizonte dentro de la comunidad de latinos de Nueva York a fines de los años 60 y durante los 70. Siendo mucho más que sólo música diver- tida para bailar, la salsa muy pronto se perfiló como un emblema de la identidad de latinos, y fue usada también como un concepto cultural y socio-político en muchas partes de América Latina. No obstante este desarrollo, a mediados de los años 80 la música ha cambiado hasta llegar a ser vista incluso como algo contra- rrevolucionario y carente de calidad estética, expresividad y pretensión, que ya casi no merece llevar el nombre de “salsa”. Este artículo trata sobre debates esté- ticos acerca de calidades musicales en términos de autenticidad que se llevaron a cabo en Cali, Colombia. Se intenta llegar a una deconstrucción de nociones esencialistas de autenticidad, considerando que la salsa en Cali no se hizo popular porque haya representado de manera auténtica a su gente, sino que se ha hecho popular, más bien, por permitirle a la gente construir nociones de autenti- cidad, verdad e identidad, poniendo sus propios estándares estéticos a su disposición

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 21 ans
53 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    02:21
    temps
    100
    but
  2. 2
    08:54
    temps
    99
    but
  3. 3
    18:52
    temps
    90
    but
  4. 4
    04:06
    temps
    75
    but
  5. 5
    07:15
    temps
    70
    but
  6. 6
    Dayana Rojas
    Dayana Rojas
    03:54
    temps
    33
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

Música SalsaVersion en ligne

La salsa se desarrolló en base a música popular bailable cubana y puertorriqueña, y, uniéndose al jazz norteamericano, al folklore, al rock y al pop, se hizo un nuevo horizonte dentro de la comunidad de latinos de Nueva York a fines de los años 60 y durante los 70. Siendo mucho más que sólo música diver- tida para bailar, la salsa muy pronto se perfiló como un emblema de la identidad de latinos, y fue usada también como un concepto cultural y socio-político en muchas partes de América Latina. No obstante este desarrollo, a mediados de los años 80 la música ha cambiado hasta llegar a ser vista incluso como algo contra- rrevolucionario y carente de calidad estética, expresividad y pretensión, que ya casi no merece llevar el nombre de “salsa”. Este artículo trata sobre debates esté- ticos acerca de calidades musicales en términos de autenticidad que se llevaron a cabo en Cali, Colombia. Se intenta llegar a una deconstrucción de nociones esencialistas de autenticidad, considerando que la salsa en Cali no se hizo popular porque haya representado de manera auténtica a su gente, sino que se ha hecho popular, más bien, por permitirle a la gente construir nociones de autenti- cidad, verdad e identidad, poniendo sus propios estándares estéticos a su disposición

par Erika Revueltas Rojas
1

2

3

4

5

6

7

8

Rey del Mambo

9

10

11

12

5
3
11
2
6
12
7
4
9
8
1
10
educaplay suscripción