Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

Poema de Mío Cid

Mots Croisés

El poema narrativo conocido por Cantar o Poema de Mío Cid pertenece al género medieval de los cantares de gesta, que tiene sus raíces en la épica germánica. Su protagonista Ruy Díaz de Vivar (1043 - 1099) conquistador de Valencia.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
10 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

  1. 1
    05:00
    temps
    43
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

Poema de Mío CidVersion en ligne

El poema narrativo conocido por Cantar o Poema de Mío Cid pertenece al género medieval de los cantares de gesta, que tiene sus raíces en la épica germánica. Su protagonista Ruy Díaz de Vivar (1043 - 1099) conquistador de Valencia.

par claudia mónica velez
1

Nombre completo del Cid Campeador.

2

Monasterio donde fueron refugiadas la esposa y las hijas del Cid.

3

Hombre fiel al Cid. El burgalés cumplido.

4

Uno de los hombres que siguió al Cid en su destierro.

5

Enemigo que envidiaba mucho al Cid.

6

Forma de organización social característica de la Edad Media.

7

Castigo destinado a los traidores de su rey.

8

Origen al cual pertenece el poema de Mío Cid.

9

Primera batalla del Cid al ser desterrado del reino de Alfonso.

10

Padre de Sancho y Alfonso.

11

Ciudad que el Cid cercó durante diez meses y al fin logró su conquista.

12

Batalla donde el cid fue nombrado caballero.

13

Título honorífico de los esposos de Doña Elvira y Doña Sol.

14

Persona vinculada a un señor feudal por una relación de fidelidad y dependencia.

15

Primer castillo tomado por el Cid

16

Ciudad donde el Cid fue a cobrar tributo y fue acusado de quedarselo.

17

Apellido del asesino de Sancho.

18

Clase a la que pertenecía el Cid.

19

Lugar donde las hijas del Cid fueron azotadas pos sus esposos.

20

Cerco donde fue asesinado Sancho.

21

Prestamista al que el Cid engaño.

22

Mano derecha del Cid que se encarga de prepararlo para el encuentro con el rey Alfonso

23

Espada que el Cid le quitó al conde Ramón Berenguer.

24

Monje principal que se encuentra a cargo de un monasterio.

16
17
5
24
12
18
10
2
11
6
19
13
7
1
21
23
20
15
8
4
22
9
14
educaplay suscripción