1
Renuncia al trono de España de Fernando VII y Carlos
IV, a favor de Napoleón en la ciudad de Bayona, el 30 de abril de 1808. Napoleón proclama a su hermano José Bonaparte como rey.
3
Periodo de tres años (1820-1823), en los que Fernando VII fue
monarca constitucional. El pronunciamiento militar del coronel Riego en Cabezas de San Juan, en 1820, obligó al rey a jurar la Constitución de 1812 y a formar un nuevo gobierno
4
Se conoce como Sexenio Democrático o Sexenio Revolucionario al periodo de la historia contemporánea de España transcurrido desde el triunfo de la Revolución de septiembre de 1868 hasta el pronunciamiento de diciembre de 1874,
5
La Revolución de 1868, llamada la Gloriosa o Revolución
de Septiembre o la Septembrina, fue una sublevación militar con elementos civiles que tuvo lugar en España en septiembre de 1868, la cual supuso el destronamiento y exilio
de la reina Isabel II
6
Periodo que tuvo lugar entre 1875 y 1902, en el que se
restableció la monarquía borbónica en la persona de Alfonso XII, hijo de Isabel II, quien había perdido el trono por la revolución de 1868. Abarca el reinado de Alfonso XII (1875-85)
7
Sistema político por el que dos partidos se turnan en el gobierno. Para ello
se necesitan dos partidos fuertes, un régimen parlamentario y una voluntad por ambos
partidos de colaborar. En España se estableció con Cánovas y Sagasta, entre 1876 y
1923.
8
Combates sostenidos en España a lo largo del siglo XIX (1833-
1876), entre los partidarios de don Carlos (hermano de Fernando VII) y los de Isabel II.
Las causas fueron la revocación de la Ley Sálica
9
Sistema fraudulento en los resultados electorales llevado a cabo durante
la Restauración borbónica, controlado mediante el gobernador provincial y el cacique
local, que se atribuían los votos, según los intereses políticos de los gobernantes.
10
Concepto ligado al desarrollo económico del régimen franquista a partir del Plan de estabilización basado en salarios bajos, inversión extranjera, inicio del turismo y las remesas de los emigrantes en Europa.
11
Es el periodo que va desde el 20 noviembre 1975 hasta 1978. Pero el conjunto de reformas necesarias para consolidar la democracia en el marco de la
Constitución y la plena integración europea, ingreso de España en la OTAN en 1981