1
											
							Estos artículos no penetran las mucosas pero pueden estar en contacto con ellas o expuestas a saliva, sangre u otros fluidos, como es el caso de del instrumental de examen, operatoria, ortodoncia, prótesis y otros. Estos instrumentales de preferencia deben ser esterilizados entre cada uso. Si esta no es posible debe realizarse una desinfección de alto nivel (DAN). Su clasificación corresponde  a lo definido por Spaulding.
						
					
								
					2
											
							Son las herramientas que emplea el odontólogo o Higienista  en la atención odontológica que constituye un factor de riesgo en el personal  y en los pacientes si no se esterilizan.
						
					
								
					3
											
							Es  el proceso validado por medio del cual se obtiene un producto libre de microorganismos viables incluyendo las esporas, en la ESE se emplea el autoclave a vapor como primera opción.
						
					
								
					4
											
							Este tipo de contacto puede transmitir las infecciones mediante los instrumentos contaminados.
						
					
								
					5
											
							Estos artículos corresponden a los instrumentos quirúrgicos cortopunzantes u otros que penetran en los tejidos blandos o duros de la cavidad bucal, estos deben ser esterilizados entre cada uso. Su clasificación corresponde a lo definido por Spaulding.
						
					
								
					6
											
							Este tipo de Contacto puede transmitir las infecciones mediante sangre o secreciones.
						
					
								
					7
											
							Es un fluido orgánico complejo producido por las glándulas salivales en la cavidad bucal, y directamente involucrada en la primera fase de la digestión. 
						
					
								
					8
											
							Es la abreviatura para definir las barreras de protección personal como tapabocas, caretas, batas y guantes empleadas por el personal durante la atención en odontología.