Icon Créer jeu Créer jeu

Cuencas De Venezuela

Mots Croisés

Cuencas Petroleras Y Hidrográficas De Venezuela.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
3 fois fait

Créé par

Venezuela

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

Cuencas De VenezuelaVersion en ligne

Cuencas Petroleras Y Hidrográficas De Venezuela.

par Darianna Sanchez
1

La única de las grandes cuencas sin salida al mar abarca una pequeña área de 3.100 Km² alrededor del Lago de Valencia, en el que drenan sus aguas principalmente ríos de montaña provenientes de la ladera sur de la Serranía del Litoral y de la ladera norte de la Serranía del interior. Sus principales afluentes son los ríos Tapa Tapa, Güigüe, Tocorón, Aragua y Mariara.

2

Tiene una extensión de 87.000 Km², integrada por los estados Apure, Barinas y Portuguesa, cuenta con 350 pozos activos y una capacidad de producción de 166 millones de barriles diarios. Su producción en el año 2000 fue de 40.563 millones de barriles, 3,52% del total nacional.

3

La cuenca del río Negro abarca unos 11.900 Km² dentro de Venezuela y constituye un vínculo entre las cuencas del río Orínoco y el río Amazonas a través del canal del Casiquiare.

4

Se extiende desde Barlovento, en el estado Miranda, hasta el Golfo de Cariaco en Sucre, está cubierta en su mayor parte por el Mar Caribe y tiene una extensión de 14.000 Km². Actualmente se realizan estudios para determinar el valor comercial del petróleo que potencialmente pueda existir.

5

Constituye la agrupación de gran cantidad de cuencas menores, es comúnmente dividida en las porciones Noroccidental, norcentral y nororiental abarcando aproximadamente 80.000 Km² del litoral caribeño. La mayor parte de sus ríos provienen del lado septentrional de la Cordillera de la Costa.

6

La cuenca del río Cuyuní constituye un importante margen de la cuenca alta del río Esequibo, abarcando aproximadamente 40.000 Km² dentro del extremo oriental de Venezuela, en la frontera con la «Zona en Reclamación» de la Guayana Esequiba. Sus principales afluentes son los ríos Yuruán, Yuruarí y Venamo.

7

Está relacionada geológicamente con la cuenca del Lago de Maracaibo y su participación en la producción petrolera fue en el año 2000 de 375 millones de barriles, es decir 0,03% de la producción total.

8

Comprende las zonas petroleras de los estados Anzoátegui, Monagas, Guárico, Sucre y Delta Amacuro, con una extensión de 153.000 Km² es la más extensa y primera en importancia. Cuenta con más de 3.300 pozos activos y una producción de 573.611 millones de barriles para el año 2000, lo que representa el 49,8% de la producción nacional.

4
3
5
2
8
6
7
educaplay suscripción