Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

completa

Mots Croisés

(2)
Nombres: Pastizal. En otras partes del mundo se le conoce como estepa, pampa, sabana o praderas. Hay otros pastizales de distribución restringida como el páramo de altura, pastizales sobre yeso y pastizales salinos
Descripción: Son comunidades vegetales donde predominan los pastos con pocos árboles y arbustos. Pueden ser producto del desmonte de terrenos boscosos pero aquí nos referimos a los naturales. En las sabanas pueden existir árboles pero son escasos y muy dispersos.

Distribución: Ocupan el 6% del territorio nacional. Los pastizales naturales se encuentran en regiones semiáridas
y de clima templado frio. Están muy extendidos en el norte del país y cubren amplias zonas en Chihuahua, Coahuila, Sonora, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Jalisco. Se encuentran entre los 1,100 y 2,500 m, aunque también pueden encontrarse en menor altitud. Los pastizales inducidos se pueden encontrar en casi cualquier zona del país y cubren otro 6% del territorio mexicano.

Clima: Se distribuyen en zonas semiáridas y de clima fresco. Las temperaturas medias anuales oscilan entre 12 y 20 grados centígrados, con precipitación media anual entre 300 y 600 mm. Se encuentran en laderas de cerros y el fondo de valles con suelos moderadamente profundos, fértiles y medianamente ricos en materia orgánica. En zonas con declive y sin suficiente protección se erosionan con facilidad. Algunos tipos especiales se localizan en suelos con gran abundancia de yeso.

Algunos árboles y arbustos comunes son el Mezquite, Candelilla , Gobernadora

Algunas especies de fauna características de los pastizales son: los perritos llaneros mexicano y de cola negra el berrendo (Antilocapra americana), el bisonte, el puercoespín el tlalcoyote y la zorra norteñaademás de numerosos roedores, liebresy conejos. Son característicos entre las aves el águila real

Servicios ambientales: La mayoría de los pastizales se utilizan para la cría de ganado bovino y equino. Los pastizales, son fuentes de alimentos, fibras y combustibles, contribuyen a la regulación del clima, la polinización, la purificación y recarga de acuíferos, el control de especies invasoras y la captura de carbono. Tienen valor cultural, espiritual y recreativo.

Impactos y amenazas: Los pastizales son considerados uno de los ambientes más amenazados de América del Norte. Un pastizal sobrepastoreado significa desolación erosión, y ganado desnutrido. El mal manejo ganadero impide el buen desarrollo y la reproducción de las especies vegetales más nutritivas y apetecidas por el ganado.

Legislación: En el estado de Durango existe una Ley que regula el aprovechamiento técnico de pastizales.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 18 ans
59 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    02:23
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:34
    temps
    0
    but
  3. 3
    00:56
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

completa Version en ligne

Nombres: Pastizal. En otras partes del mundo se le conoce como estepa, pampa, sabana o praderas. Hay otros pastizales de distribución restringida como el páramo de altura, pastizales sobre yeso y pastizales salinos Descripción: Son comunidades vegetales donde predominan los pastos con pocos árboles y arbustos. Pueden ser producto del desmonte de terrenos boscosos pero aquí nos referimos a los naturales. En las sabanas pueden existir árboles pero son escasos y muy dispersos. Distribución: Ocupan el 6% del territorio nacional. Los pastizales naturales se encuentran en regiones semiáridas y de clima templado frio. Están muy extendidos en el norte del país y cubren amplias zonas en Chihuahua, Coahuila, Sonora, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Jalisco. Se encuentran entre los 1,100 y 2,500 m, aunque también pueden encontrarse en menor altitud. Los pastizales inducidos se pueden encontrar en casi cualquier zona del país y cubren otro 6% del territorio mexicano. Clima: Se distribuyen en zonas semiáridas y de clima fresco. Las temperaturas medias anuales oscilan entre 12 y 20 grados centígrados, con precipitación media anual entre 300 y 600 mm. Se encuentran en laderas de cerros y el fondo de valles con suelos moderadamente profundos, fértiles y medianamente ricos en materia orgánica. En zonas con declive y sin suficiente protección se erosionan con facilidad. Algunos tipos especiales se localizan en suelos con gran abundancia de yeso. Algunos árboles y arbustos comunes son el Mezquite, Candelilla , Gobernadora Algunas especies de fauna características de los pastizales son: los perritos llaneros mexicano y de cola negra el berrendo (Antilocapra americana), el bisonte, el puercoespín el tlalcoyote y la zorra norteñaademás de numerosos roedores, liebresy conejos. Son característicos entre las aves el águila real Servicios ambientales: La mayoría de los pastizales se utilizan para la cría de ganado bovino y equino. Los pastizales, son fuentes de alimentos, fibras y combustibles, contribuyen a la regulación del clima, la polinización, la purificación y recarga de acuíferos, el control de especies invasoras y la captura de carbono. Tienen valor cultural, espiritual y recreativo. Impactos y amenazas: Los pastizales son considerados uno de los ambientes más amenazados de América del Norte. Un pastizal sobrepastoreado significa desolación erosión, y ganado desnutrido. El mal manejo ganadero impide el buen desarrollo y la reproducción de las especies vegetales más nutritivas y apetecidas por el ganado. Legislación: En el estado de Durango existe una Ley que regula el aprovechamiento técnico de pastizales.

par karina barrera
1

los pastizales se encuentran en :

2

Ave caracteristica de los pastizales

3

Uno de los arboles mas comunes :

4

tipo de valor que tengan los pastizales

5

Tambien conocido como estepa, pampa, sabana o pradera

6

la mayoria de los pastizales se utilizan para el..:

2
1
3
5
4
6
educaplay suscripción