Icon Créer jeu Créer jeu

Estadisticos

Mots Croisés

El siguiente crucigrama se tratara solo de conceptos estadísticos

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 18 ans
1 fois fait

Créé par

Guatemala

Top 10 résultats

  1. 1
    13:00
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

EstadisticosVersion en ligne

El siguiente crucigrama se tratara solo de conceptos estadísticos

par Eliazar Estuardo Rosales
1

Se conoce también como serie simple de frecuencias y consiste en ordenar la información en dos columnas, en la primera se coloca los datos de la variable, en la segunda, las veces que cada uno de los datos se repite (frecuencias).

2

Son aquellas que se caracterizan por separaciones o interrupciones en la escala de valores, lo que indica ausencia de valores entre los distintos valores específicos que la variable pueda asumir.

3

Es la que puede tomar cualquier valor dentro de dos valores dados: Ejemplo: estatura, edad, peso, glicemia, acido úrico, etc.

4

Es aquella que permite realizar inferencias (deducciones) acerca de una población, mediante los resultados que se obtienen del estudio de una muestra, extraída de dicha población.

5

Comprende un conjunto de formas para organizar y reducir el volumen de observaciones (datos), proporcionando un resumen de los rasgos generales de un conjunto de datos, sean estos de una muestra o de una población.

6

Es una gráfica de línea. Para su construcción se utilizan las marcas de clase (datos de la variable en estudio) sobre el eje \" X \" (abcisa) y las frecuencias (absolutas, relativas o porcentajes) en el eje \"Y \" (ordenada), se localiza para cada marca de clase su respectiva frecuencia, señalándolo con un punto.

7

Son aquellas características factibles de medición, existe un instrumento o una forma establecida para registrar la información.

8

Son aquellas características que corresponden a cualidades, y por ende no pueden ser medidas, lo que significa que no existe un instrumento de medición que proporcione información sobre la magnitud de la presencia, de la cualidad o característica; ésta solamente puede observarse o ser indagada su presencia o ausencia.

9

Es la suma acumulativa, de las frecuencias absolutas. Se simboliza con una fa.

10

Es una escala más especializada, a diferencia de las anteriores, es una escala que utiliza cantidades, por lo que se utiliza en variables cuantitativas, ésta no sólo nombra las categorías de la variable, y las ordena, sino que también es posible conocer la distancia entre dos mediciones cualesquiera, por ejemplo se sabe que entre una medición de 40 y otra de 45, hay cinco unidades.

11

Esta escala no sólo nombra las categorías de la variable, sino que también las ordena por rangos de acuerdo a algún criterio fijado, estableciendo una jerarquía entre ellas.

12

Se le llama también polígono de frecuencias acumuladas y es una grafica de línea que muestra las frecuencias acumuladas y es útil para analizar en un punto determinado cuantos elementos están arriba o debajo de un valor determinado.

13

Es la escala más especializada, ocupa el nivel más alto, posee un \"cero absoluto\", un cero verdadero, que por supuesto, indica \"ausencia total de la característica\", también es posible conocer la distancia entre dos mediciones cualesquiera y puede determinarse la igualdad de las razones así como hacerse comparaciones proporcionales como el doble, el triple, la mitad, etc.

14

Es la escala de medición más baja. Consiste en clasificar las observaciones en categorías, que difieren unas de otras, siendo éstas mutuamente excluyentes y colectivamente exhaustivas.

15

Se conoce también como punto medio, es el valor que representa a cada clase y se localiza justo al centro del intervalo, de allí su nombre; su cálculo es muy sencillo ya que es igual a la suma de los límites ya sean reales o aparentes de cada clase, dividido dentro de 2.

16

termino designado para personas que se dedican a ejercer investigaciones estadisticas

17

rama de las matemáticas que trata de la recopilación, el análisis la interpretación y la presentación de una gran cantidad de datos numéricos.

18

número de veces que se repiten los datos cuantitativos

19

Es una gráfica que consiste en una serie de rectángulos unidos, que tienen su base sobre un eje horizontal (eje X), cuyo ancho está determinado por la amplitud del intervalo de clase (datos de la variable en estudio) y su altura dependerá de las frecuencias (absolutas, relativas, o porcentajes).

20

la totalidad de sujetos en los cuales se tiene interés en un momento determinado, dichos sujetos podrán ser personas, muestras de sangre, plantas, células, etc.

21

Se denomina variable a toda aquella característica que puede ser observable y/o medible; y que toma diferentes valores en diferentes personas, lugares o cosas. Una misma característica puede tomar diferente valor o aspecto al ser observada (o medida) en diferentes poseedores de la misma

22

es definida simplemente como una parte de la población

23

es necesario escudriñar los datos porque se requiere de la amplitud que exista entre ellos. La amplitud de la variable no es más que la diferencia existente entre el valor más bajo (XS) y el valor más alto (XL)

2
4
22
8
7
21
12
13
10
3
14
6
11
17
9
15
19
20
23
16
5
18
educaplay suscripción