Icon Créer jeu Créer jeu

Ingeniería de Yacimientos II

Mots Croisés

(15)
Evaluación Diagnóstica de Ingeniería de Yacimientos II.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

48 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    03:30
    temps
    100
    but
  2. 2
    03:40
    temps
    100
    but
  3. 3
    05:35
    temps
    100
    but
  4. 4
    06:01
    temps
    100
    but
  5. 5
    06:52
    temps
    100
    but
  6. 6
    09:17
    temps
    100
    but
  7. 7
    10:43
    temps
    100
    but
  8. 8
    14:26
    temps
    100
    but
  9. 9
    18:47
    temps
    100
    but
  10. 10
    19:41
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

Ingeniería de Yacimientos IIVersion en ligne

Evaluación Diagnóstica de Ingeniería de Yacimientos II.

par KARINA SASTRÉ ANTONIO
1

Permite corregir la desviación existente en la ecuación general de los gases ideales.

2

Ecuación de estado que expresa la relación existente entre la presión, el volumen y la temperatura, para una cantidad n de moles de gas.

3

Es el resultado de los efectos moleculares por los cuales se forma una interfase que separa dos líquidos.

4

Es el recíproco de la densidad, que se define como el volumen por unidad de masa. Es decir: V/m.

5

Rs se define como el número de pies cúbicos normales de gas que a determinada presión y temperatura están disueltos en un barril de crudo en condiciones normales (PCN/BN).

6

Agua presente en yacimientos petroleros, en condiciones de presión de hasta 15000 psi y temperaturas de hasta 350°F. Algunos cationes disueltos son: Na+, Ca++ y Mg++, K+, Ba++, Li+, Fe++, Sr++, Cl-, SO4=, HCO3-, CO3=, NO3-, Br-, I-, BO3=, y S=.

7

Es el peso del volumen unitario de una sustancia, es el producto de la densidad de dicha sustancia con la gravedad terrestre.

8

Capacidad de una roca para permitir el paso de un fluido a través de ella, puede ser absoluta, efectiva o relativa.

9

Es la tendencia de un fluido a extenderse o adherirse sobre una superficie sólida, en presencia de otro fluido y se mide por el ángulo de contacto.

10

Medida con la que representamos la sensación de “calor” y el “frío” de una sustancia o medio ambiente.

11

Se define como la resistencia interna que ofrecen los fluidos para moverse. Para el petróleo esta propiedad depende fuertemente de la temperatura del yacimiento, la presión, gravedad del petróleo y solubilidad del gas.

12

Medida de volumen de fluidos contenido en el espacio poroso de una roca, a las condiciones de presión y temperatura a que se encuentra en el yacimiento

13

Es el espacio disponible en la roca y que sirve como receptáculo para los fluidos presentes en ella, por lo tanto la porosidad se puede definir como la relación del espacio vacío en la roca con respecto al volumen total de ella.

14

Se define como la masa por unidad de volumen, m/V.

15

De acuerdo a la gravedad API, un crudo que presenta 10 °API, está clasificado como:

10
2
15
5
8
6
4
12
9
1
13
14
11
educaplay suscripción