Icon Créer jeu Créer jeu

ESTADISTICAS

Mots Croisés

LA ESTADÍSTICA ES LA CIENCIA QUE SE OCUPA DEL ESTUDIO DE FENÓMENOS DE TIPO GENÉRICO,
EN EL ÁMBITO SOCIAL Y ECONÓMICO, NORMALMENTE COMPLEJOS Y ENMARCADOS EN UN
UNIVERSO VARIABLE. EMPLEA MODELOS DE REDUCCIÓN DE LA INFORMACIÓN Y DE ANÁLISIS DE
VALIDACIÓN DE LOS RESULTADOS EN TÉRMINOS DE REPRESENTATIVIDAD. LA INFORMACIÓN PUEDE
SER NUMÉRICA O ALFABÉTICA.

Obtenez la version papier pour jouer

0 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

ESTADISTICASVersion en ligne

LA ESTADÍSTICA ES LA CIENCIA QUE SE OCUPA DEL ESTUDIO DE FENÓMENOS DE TIPO GENÉRICO, EN EL ÁMBITO SOCIAL Y ECONÓMICO, NORMALMENTE COMPLEJOS Y ENMARCADOS EN UN UNIVERSO VARIABLE. EMPLEA MODELOS DE REDUCCIÓN DE LA INFORMACIÓN Y DE ANÁLISIS DE VALIDACIÓN DE LOS RESULTADOS EN TÉRMINOS DE REPRESENTATIVIDAD. LA INFORMACIÓN PUEDE SER NUMÉRICA O ALFABÉTICA.

par ivan vargas
1

Es un método utilizado para establecer cómo debe distribuirse la muestra. En un muestreo estratificado, se refiere generalmente a la determinación del número de unidades en la muestra de cada estrato.

2

Conocido también como amplitud de clase, es la diferencia entre los dos extremos de un intervalo.

3

Conocido también como dócima o prueba de hipótesis, es el proceso estadístico que se sigue para la toma de decisiones a partir de la información de la muestra.

4

Es un método para comparar dos o más medias de «n» grupos analizando la varianza de los datos, tanto entre «n» grupos como dentro de ellos.

5

Es el número de veces que la variable asume un valor dado o pertenece a una clase dada. Se representa simbólicamente por n i .

6

Es una medida de la desigualdad. Mide la distribución o nivel de concentración del ingreso o renta.

7

Es una representación gráfica de los pasos en un proceso. Útil para determinar cómo funciona realmente el proceso para producir un resultado.

8

Es un indicador que permite discernir acerca de qué tan buena es la ecuación obtenida. Para determinar la bondad de un ajuste se utilizan diferentes criterios en la regresión lineal. Unos se refieren a los residuales como son el valor de la sumatoria de residuales al cuadrado, la varianza, la desviación estándar del ajuste y el coeficiente de correlación al cuadrado.

9

Es un valor que se obtiene de manera similar a la varianza pero dividiendo entre n-1 en lugar de n.

10

Consiste en tomar diferentes agrupaciones de r elementos de un total de n objetos sin importar el orden.

11

Es la denominación que se le da al punto medio de un intervalo en una tabla de frecuencias de datos agrupados. Hay tantas marcas de clase como intervalos tenga la variable. Simbólicamente se representa por x i .

12

Es asignar números o claves a la información para facilitar el procesamiento.

13

Es un gráfico que permite apreciar las autocorrelaciones r 1 , r 2 ,........,r k mediante el cual se identifican si los datos de una serie de tiempo tienen las siguientes características: estacionalidad, aleatoriedad, tendencia y estacionariedad.

14

Es un tipo de gráfico mediante el cual se muestra datos estadísticos sobre una base geográfica como mapas

15

Gráfico utilizado para representar la distribución de frecuencias de una variable continua. Describe el comportamiento de un conjunto de datos en cuanto a su tendencia central, forma y dispersión. Está formado por un conjunto de rectángulos unidos, cuya base es igual a la amplitud del intervalo, y la longitud proporcional a la frecuencia.

16

Es una medida de la asociación lineal entre dos variables.

17

En una tabla de datos agrupados, es la clase o intervalo que tiene la mayor frecuencia.

18

Es un método de recolección de datos. Es llevada a cabo generalmente a través de algún cuestionario que puede o no ser diligenciado por el encuestado y/o encuestador.

19

Es una investigación estadística que consiste en el recuento de la totalidad de los elementos que componen la población por investigar. Es necesario que se especifique el espacio y el tiempo al que se refiere el recuento.

20

Conocido también como información, es el valor de la variable asociada a un elemento de una población o una muestra.

18
7
13
8
5
19
17
20
1
6
14
10
9
3
4
11
16
12
15
educaplay suscripción