Icon Créer jeu Créer jeu

Conceptos

Mots Croisés

Conceptos trabajados durante todo el curso de acciones básicas para la atención del lesionado

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 21 ans
25 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    12:19
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

ConceptosVersion en ligne

Conceptos trabajados durante todo el curso de acciones básicas para la atención del lesionado

par Eliana Montoya Grisales
1

Producidas por objetos agudos y afilados, como tijeras, puñales, cuchillos, o un hueso fracturado.

2

comprende aquellas medidas que se deben poner en marcha ante una situación de paro cardio-respiratoria con el fin de mantener esas funciones hasta la llegada de los sistemas de emergencia.

3

Es cuando vemos la sangre saliendo a través de una herida.

4

Producidas generalmente por objetos que tienen bordes filosos e irregulares, como el de un serrucho o latas abiertas. El tejido se desgarra.

5

ocurre cuando los músculos o tendones se estiran y se rasgan de su punto de fijación.

6

Implica la presencia de una herida abierta y salida del hueso fracturado al exterior.

7

Son las que presentan lesiones internas. Pueden ocasionar daños en diferentes órganos y producir hemorragias debajo de la piel, en cavidades o vísceras.

8

Es aquella en la cual el hueso se rompe y la piel permanece intacta, NO hay separación de los tejidos blandos.

9

Es el tipo de herida donde se produce pérdida de tejido de la piel, músculo y otras estructuras que puedan estar localizadas en el área lesionada. Son muy dolorosas.

10

Principio que hace referencia a \"“Todos los pacientes y sus fluidos corporales, independientemente del diagnóstico o motivo por el cual están siendo atendidos, deberán ser considerados como potencialmente infectantes y se deben tomar las precauciones necesarias para prevenir que ocurra transmisión\"

11

Principio que hace referencia a evitar la exposición directa a sangre y otros fluidos orgánicos potencialmente contaminantes por medio de la utilización de materiales y dispositivos diseñados para que éstos se interpongan entre la piel de quien brinda la atención y los fluidos potencialmente contaminantes del paciente.

12

es el conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales o en desempeño de alguna actividad que lo requiera

13

Es un elemento fundamental para la inmovilización de los miembros superiores cuando existe fractura, luxación o esguince.

14

Es la situación de salud que se presenta repentinamente, requiere inmediato tratamiento o atención y lleva implícito una alta probabilidad de riesgo de vida.

15

Es la pérdida completa de una parte del cuerpo, como: los dedos, una mano, un brazo, una pierna, u otro segmento corporal.

16

Es el daño a los tejidos blandos y vasos sanguíneos por debajo de la piel. El tejido pierde su color y se inflama. Inicialmente la piel sólo se ve roja; pero con el tiempo se vuelve de color morado o rojo oscuro

17

es un tipo de lesión en la piel causada por diversos factores. Se producen por el contacto con llamas, líquidos calientes, superficies calientes y otras fuentes de altas temperaturas; aún con el contacto con elementos a temperaturas extremadamente bajas.

18

Es una situación de salud que presenta repentinamente, pero sin riesgo de vida y puede requerir asistencia médica dentro de un período de tiempo razonable (dentro de las 2 o 3 horas).

19

es una lesión de los ligamentos por distensión, estiramiento excesivo, torsión o rasgadura, acompañada de hematoma e inflamación y bastante dolor que impide continuar moviendo la parte lesionada.

20

Es la separación de dos huesos de las articulaciones que los unen, generalmente son más obvias y dolorosas que las fracturas.

21

es la pérdida de continuidad en las partes blandas del cuerpo, como consecuencia de un trauma.

2
16
13
11
8
1
5
3
7
9
21
20
6
4
12
17
19
10
18
14
15
educaplay suscripción