Icon Créer jeu Créer jeu

ORGANOS GENITALES

Mots Croisés

(2)
Distinguir las partes de los órganos genitales del ser humano

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 13 ans
32 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    alan
    alan
    06:20
    temps
    100
    but
  2. 2
    07:05
    temps
    100
    but
  3. 3
    yuli
    yuli
    01:56
    temps
    98
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

ORGANOS GENITALESVersion en ligne

Distinguir las partes de los órganos genitales del ser humano

par Carlos Arturo Ospino Sequeira
1

es el revestimiento del útero, un órgano hueco y muscular de la pelvis de la mujer.

2

son las gónadas masculinas, productoras de los espermatozoides y de las hormonas sexuales (testosterona)

3

se sitúa justo debajo de la vejiga y delante del recto. Tiene el tamaño aproximado de una nuez y envuelve a la uretra. La función es producir el líquido que forma parte del semen.

4

Es una parte del cuerpo masculino que se encuentra debajo del pene. Se trata del saco (bolsa) que contiene los testículos, el epidídimo y la parte inferior del cordón espermático (vasos sanguíneos y conductos deferentes)

5

Glándula sexual femenina en la que se producen los óvulos y las hormonas sexuales.

6

cabeza o la punta del pene. Allí está ubicada la abertura de la uretra.

7

Conducto muscular que va desde el útero al exterior del cuerpo. Durante el parto, el bebé pasa por la vagina. También se llama canal del parto.

8

también llamado matriz, es donde crece el bebé cuando una mujer está embarazada.

9

Es el órgano masculino utilizado para la micción y la relación sexual. Está localizado por encima del escroto, Está formado por un tejido esponjoso y vasos sanguíneos.

7
9
3
2
1
8
5
educaplay suscripción