Icon Créer jeu Créer jeu

los signos de puntuación

Mots Croisés

Pon en juego tus conocimientos y encuentra los signos de puntuación que mas se reconocen en el campo ortográfico a partir de los documentos proporcionados en el curso de la plataforma.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 10 ans
64 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    02:30
    temps
    54
    but
  2. 2
    00:35
    temps
    0
    but
  3. 3
    00:41
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

los signos de puntuaciónVersion en ligne

Pon en juego tus conocimientos y encuentra los signos de puntuación que mas se reconocen en el campo ortográfico a partir de los documentos proporcionados en el curso de la plataforma.

par alexandra milena rincon rico
1

Para separar oraciones que tienen proximidad por el sentido de lo expresado, por ejemplo: El señor que escribe la presente es caballero; su abuelo fue duque; su bisabuelo estuvo a las órdenes del mismo Cid Campeador.

2

Los paréntesis son signos dobles ¾ deben usarse necesariamente uno para la pertura y otro para el cierre¾ y se emplean: Para introducir frases intercaladas de carácter explicativo y para separar elementos incidentales en la oración, es decir, aquellos que equivalen a una aclaración, en este caso cumplen una función semejante a la de los guiones largos o las comas parentéticas como ocurre en el siguiente ejemplo: Era una noche fría y tormentosa (como suelen ser las noches en la vieja Transilvania) y no se escuchaba ni un ruido en toda la casa

3

Las comillas son signos dobles ¾ deben usarse necesariamente uno para la apertura y otro para el cierre¾ y se emplean en los siguientes casos: Para introducir textualmente las palabras de un autor distinto al del resto del trabajo, a manera de citas, por ejemplo: Podemos recordar la célebre sentencia de Hobbes: \"Homo hominis lupus\" que en correcto latín quieren decir que el hombre es el lobo del hombre.

4

Este signo ortográfico consiste en dos puntitos vistosamente colocados uno encima del otro de esta forma : y poseen un sentido continuativo o consecutivo, es decir, nos indican que delante de ellos sigue algo importante. Se emplean en los siguientes casos: Al citar fragmentos literales de otro autor, por ejemplo: El principio de la inmensa novela de Cervantes reza así: \"En algún lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme...\"

5

El punto (.) señala la pausa que se da al final de un unciado. Después de punto -salvo en el caso del utilizado en las abreviaturas- siempre se escribe mayúscula.

6

Se emplea en los siguientes casos: Para introducir frases intercaladas de carácter explicativo y para separar elementos incidentales en la oración, es decir, aquellos que equivalen a una aclaración, en este caso cumplen una función semejante a la de los paréntesis o las comas parentéticas como ocurre en el siguiente ejemplo: Los trolls ¾ que no son idénticos en las distintas tradiciones del viejo mundo¾ son personajes muy secundarios en El Señor de los Anillos

7

La coma (,) indica una pausa breve que se produce dentro del enunciado. Se emplea para separar los miembros de una enumeración, salvo los que vengan precedidos por alguna de las conjunciones y, e, o, u.

7
3
1
2
5
6
4
educaplay suscripción