CD 6.2 COMPETENCIA ENFOQUE A RESULTADOSVersion en ligne Relacione las ideas con las etapas del método PDCA. par herramientas digitales 1 PLANEAR 2 ACTUAR 3 VERIFICAR 4 DECIDIR Se deben definir los objetivos y establecer el método para llevarlo a cabo; debe incluir el estudio de las causas y efectos para prevenir posibles fallos y a todas las personas que van a estar comprometidas en el proyecto. El objetivo es comprender las condiciones internas y externas, para identificar cuellos de botella; a partir de esto, es posible evitar fallas y pérdida de tiempo, con una dirección basada en los objetivos. Es fundamental en toda Organización, los profesionales y equipos que se saltan esta etapa terminan perdidos, sin foco; perdiendo tiempo y dinero en tareas improductivas. Es a la vez el final y el principio, porque después de una exhaustiva investigación sobre la causa de los errores del pasado, todo el ciclo PDCA se vuelve a realizar con nuevas directrices y parámetros. Esta fase consiste en corregir fallas o desviaciones para resolverlas y comenzar todo el ciclo nuevamente. Se aplican las medidas correctivas para perfeccionar el proyecto siempre y continuamente. Se identifican las posibles brechas en el proyecto. Los objetivos alcanzados y los resultados obtenidos se miden a través de los datos recogidos y del mapeo de procesos al final de la ejecución. Se sugiere usar métricas para cada iniciativa, ya sean plazos, recursos o costos. Es posible reflexionar sobre los resultados obtenidos. Incluso si las acciones están planificadas, aún deben analizarse en el momento de la ejecución para determinar si fueron efectivas. Formación de todos los empleados y directivos involucrados en el proyecto; la formación debe ser parte intrínseca de la ejecución de cualquier proceso de trabajo. Es esencial capacitar a los involucrados, a fin de que comprendan el procedimiento que se empleará y sepan qué deben hacer.