Icon Créer jeu Créer jeu

Sociedad y civilización

Mots Croisés

Relaciona las definiciones con su debida palabra

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
0 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

Sociedad y civilización Version en ligne

Relaciona las definiciones con su debida palabra

par MARÍA EUGENIA IGLESIAS ÁLVAREZ
1

Propuesta desarrollada por el filósofo Charles Taylor, según la cual todas las culturas merecen ser reconocidas por las otras en tanto que expresan la diversidad y la riqueza de la humanidad. Así pues, todas las culturas tendrían valor en sí mismas y serían únicas y respetables. Por tanto, no podría haber un punto de vista universal que permitiera valorar y jerarquizar las diferentes culturas. Sin embargo, esta concepción encuentra dificultades para resolver los problemas que puede generar la ausencia de una moral que pretenda ser universal.

2

Proceso de formación y de maduración social de un individuo. Se diferencian algunos aspectos de la socialización: la incorporación de un individuo a un grupo social; la educación en los valores compartidos socialmente; el aprendizaje de la lengua, de la historia y de la cultura que cohesionan el grupo social; la instrucción en los hábitos y en los modales considerados la norma; la capacidad de reflexión y la construcción de la individualidad de cada miembro de la sociedad. Se suele distinguir entre socialización primaria (en la infancia) y socialización secundaria (en la adolescencia y en la juventud).

3

Designa el estado asumido o las condiciones del hombre antes de vivir en sociedad, el estado en el que el hombre (el "hombre natural") es bueno, feliz, independiente y libre y está guiado por el sano "amor puro".

4

Es la creencia y la actitud de considerar que el propio grupo cultural constituye el patrón de medida para juzgar las demás culturas y sociedades. Esta actitud genera numerosos conflictos, aunque hasta cierto punto es común a todas las sociedades, que se consideran a sí mismas el punto de referencia para las demás. Las consecuencias más negativas de esta actitud son el racismo, la xenofobia y el etnocidio (la exterminación de grupos étnicos minoritarios).

5

proceso evolutivo que supone la maduración de las capacidades cognitivas y emocionales de la conciencia reflexiva del hombre a través de la autotrascendencia activa de la materia al espíritu.

6

Considerado en general, es una propuesta teórica que afirma que las verdades, las creencias, las costumbres… no tienen validez universal; en definitiva, que son relativas a un marco de referencia: serían válidas o verdaderas dependiendo de la época histórica (relativismo histórico) o en relación con una cultura (relativismo cultural). La ventaja del relativismo cultural es su defensa de la tolerancia, aunque puede provocar la incapacidad de criticar acciones y costumbres discutibles ante la imposibilidad de aplicar criterios ajenos a los de la propia cultura.

7

conjunto de individuos que conviven en un territorio según un determinado modelo organizativo, y al mismo tiempo comparten relaciones económicas, políticas y culturales

8

Proceso social mediante el que un individuo adquiere conocimientos y hábitos para integrarse en un sistema social y cultural. Tiene diferentes niveles, entre los que destacan el aprendizaje de valores, la adquisición de competencias lingüísticas, el dominio de técnicas… Educación y filosofía están íntimamente vinculadas, desde la noción griega de y las teorías de la «Ilustración ateniense» y de Platón sobre la educación hasta la teoría educativa democrática de Dewey pasando por la pedagogía de Rousseau.

7
4
2
6
3
5
1
8
educaplay suscripción