1
Es un recargo compatible con el interés de demora que se aplica en periodo ejecutivo.
2
Es una forma de extinción de la deuda que se produce cuando el obligado tributario es declarado insolvente por el departamento de recaudación.
3
Esta forma de extinción de la deuda implica que se haga efectiva con créditos a favor de los obligados tributarios que tienen el carácter de acreedores de la Administración tributaria y deudores a la vez.
4
Es una forma de extinción de la deuda debido a que los derechos decaen o desaparecen.
5
Es un tipo de recargo que se aplica cuando el contribuyente presenta de forma espontánea y sin requerimiento de la Administración una declaración fuera del plazo voluntario.
6
Es el perdón total o parcial de las deudas tributarias.
7
Es un título ejecutivo (derecho) que tiene la Administración tributaria para embargar el patrimonio de los obligados tributarios.
8
Es un tipo de recargo que se aplica una vez finalizado el plazo voluntario y cuando hay requerimiento de la Administración tributaria.
9
Es un interés que se aplica cuando el contribuyente no ha ingresado la deuda en periodo voluntario.
10
Es una forma de extinción de la deuda en la que se realiza el contenido de las obligaciones pecuniarias.
11
Es un tipo de impuesto que tiene un recargo exigible sobre las bases o cuotas a favor del tesoro público.