Icon Créer jeu Créer jeu

La narración

Video Quiz

(2)
Definición y características.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 12 ans
41 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

  1. 1
    Lorenzo Jofre
    Lorenzo Jofre
    00:51
    temps
    100
    but
  2. 2
    Araya Rocio
    Araya Rocio
    01:14
    temps
    100
    but
  3. 3
    Alexander Augier
    Alexander Augier
    03:01
    temps
    100
    but
  4. 4
    Keila Escobar
    Keila Escobar
    03:08
    temps
    100
    but
  5. 5
    Benjamin Sevilla
    Benjamin Sevilla
    06:30
    temps
    100
    but
  6. 6
    06:47
    temps
    100
    but
  7. 7
    Yamil romera
    Yamil romera
    04:05
    temps
    80
    but
  8. 8
    Oscar Lizo
    Oscar Lizo
    04:56
    temps
    80
    but
  9. 9
    Matias Oyarce
    Matias Oyarce
    08:24
    temps
    60
    but
  10. 10
    Enzo Diaz
    Enzo Diaz
    19:08
    temps
    60
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

La narraciónVersion en ligne

Definición y características.

par Victoria Romina Herensperger
1

¿Qué es un texto narrativo?

2

Selecciona tres características propias del texto narrativo

Selecciona una o varias respuestas

3

La estructura narrativa se compone de inicio, desarrollo y desenlace. ¿Qué ocurre en cada parte? Selecciona las tres opciones correctas.

Selecciona una o varias respuestas

4

¿Qué otros elementos, además de la estructura, resultan fundamentales en una narración? Elige las cuatro opciones correctas.

Selecciona una o varias respuestas

5

¿Qué son el tema y el argumento?

Explicación

El texto narrativo (ya sea real o ficticio) cuenta una historia. Toda historia es llevada a cabo por, al menos, un personaje y debe ocurrir en un lugar (espacio) y en un tiempo.

El texto narrativo nos cuenta una historia que puede ser real o ficticia. El encargado de contar la historia es el narrador y quienes llevan a cabo los hechos se llaman personajes. Las narraciones, por lo general, se escriben en prosa, aunque suelen contener versos y diálogos.

En el inicio, también llamado situación inicial, se presenta el marco narrativo, que está formado por los personajes, el espacio y el tiempo. El conflicto, nudo o desarrollo es el momento en el que se presenta un problema o hecho que cambia la situación. Este hecho desencadena una serie de reacciones en los personajes. Suele ser la parte más extensa de la narración. La resolución o desenlace es la forma en la que, finalmente, se resuelve el conflicto. No siempre es favorable para los personajes y a veces podemos encontrarnos un final abierto.

Otros elementos fundamentales son el narrador, los personajes, el espacio y el tiempo. Es importante no confundir el narrador con el autor, ya que el narrador es una figura ficticia tal como ocurre con los personajes.

El tema es el asunto del que habla la narración. Por ejemplo, La Odisea es la historia de un hombre que debe pasar diez años en el mar antes de regresar a su casa luego de la guerra de Troya. El argumento, es la historia contada en orden cronológico (orden temporal), sin importar como haya sido presentada en el texto. Por ejemplo, en La Odisea, la historia o trama está presentada de manera desordenada, comienza cuando Telémaco ya es adolescente; pero el argumento comienza con Ulises, finalizada la guerra de Troya, partiendo con su tripulación de regreso a Ítaca.

educaplay suscripción