Icon Créer jeu Créer jeu

OVA ORIENTAR FORMACION VIRTUAL

Présentation

Competencia
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los planes de estudio.

Resultados de aprendizaje:
Analizar la naturaleza y el rol que cumplen maestro - estudiante como actores proincipales de un procesos formativo mediado por las tecnologias

Obtenez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 10 ans
73 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:15
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:22
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:22
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:29
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:35
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:39
    temps
    100
    but
  7. 7
    03:43
    temps
    100
    but
  8. 8
    18:22
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

OVA ORIENTAR FORMACION VIRTUALVersion en ligne

Competencia Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los planes de estudio. Resultados de aprendizaje: Analizar la naturaleza y el rol que cumplen maestro - estudiante como actores proincipales de un procesos formativo mediado por las tecnologias

par LEONARD BARRIER
1

formacion por medio de las TIC´S

Hoy la situación está cambiando, y las universidades tratan de encontrar su sitio en un mundo cambiante caracterizado por una tremenda necesidad de formación continuada, la escasa flexibilidad de respuesta de la formación presencial clásica y la rápida evolución de unas tecnologías de la información y la comunicación que rompen las distancias en el espacio y en el tiempo. Todo esto en el marco de una economía global y competitiva en la que la formación es un negocio en el que se saltan reglas asumidas desde hace siglos. El concepto de calidad de formación o los planteamientos sobre qué se entiende por evaluación de un proceso formativo están cambiando.

La metodología para procesos de enseñanza a distancia adquiere así una gran importancia, bien sea para programas de formación continuada realizada total o parcialmente a distancia, bien sea para programas de formación inicial que adquiere características de semipresencialidad. 

2

ROL DEL DOCENTE Y EL ALUMNO VIRTUAL

3

Entorno de aprendizajes clasicos

Entornos de Aprendizaje Clásicos3. Entornos de aprendizaje clásicos.La sesión de clase o “lección magistral” (LM):· Flexible.· Adaptación pero también improvisación.· Bidireccionalidad asimétrica en la comunicación.· Sentido de grupo-masa (creación de conductas de               masa).El estudio individual (ei):· Poco flexible (materiales prediseñados y preproducidos con mucho tiempo).Poco flexible (elevado costo de desarrollo de materiales realmente adaptables).· Elevada calidad en la organización de la información· Unidireccionalidad de la información (interactividad más orientada a la reactividad).· Sentido de individuo aunque a veces de trabaje por parejas (actitudes individuales).Trabajo en pequeño grupo (tg)· Flexible, basado en la participación y el diálogo.· Falta de fiabilidad de los contenidos que se trabajan (hasta que se produce el feed-back).· Bidireccionalidad simétrica.· Sentido de grupo (pertenencia al grupo).Prácticas (p):· Varían mucho según los centros, la dotación y la capacidad de atención individualizadaTutorías (t)· Asesoramiento pero también evaluación, especialmente formativa· En algunos centros adquiere un papel fundamental, especialmente en la tradición anglosajona.· En España tiene casi un carácter testimonial hasta llegar a las fases finales de la formación.Evaluación (e)· En el sentido de acreditación.· Sumativa, incentivo básico para estudiar. Rara vez carácter formativo.· Según los centros puede ser fundamentalmente cuantitativa poco significativa.· en otros centros puede ser cualitativa , subjetiva y poco significativa.
4

Los 10 principios de la formación a distancia

5

trabajo colaborativo

6

TECNOLOGÍA Y METODOLOGÍAS A DISTANCIA

Agentes Inteligentes.Antes de continuar se hace necesario hablar de los agentes inteligentes. Como punto de partida podemos tomar la definición de Franklin y Graessner de un agente como un programa que funciona de modo autónomo y que posee las cuatro primeras propiedades indicadas a continuación, y posiblemente algunas de las cinco siguientes.Reactivo: responde a cambio en el entorno. Autónomo: ejercita un control sobre sus propias acciones Orientado a objetivos: no sólo responde al ambiente. Continúo en el tiempo a través de un proceso que funciona sin interrupción. Comunicativo: se comunica con otros agentes e incluso con personas.Capaz de aprender: cambia su conducta en base a su experiencia previa. Transportable: puede desplazarse de uno a otro equipo por su cuenta. Flexible: sus acciones no están totalmente programadas. Carácter: posee una auténtica personalidad y un estado emocional. Desde ese punto de vista es posible imaginar aplicaciones de los agentes en áreas como:  Simulaciones Diálogos colaborativos Diseño de tutorías basadas en un plan. Uso de modelos de intenciones-deseos,creencias Creación de personajes animados(tutores, compañeros de estudios, etc.) Apoyo a la utilización de la WWW
7

ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

8

ROL DOCENTE - ALUMNO VIRTUAL

9

MULTIMEDIA, HIPERTEXTO, HIPERMEDIA

10

EDUCACIÓN VIRTUAL E-LEARNING

11

TIC

12

PROCESO

educaplay suscripción