Icon Créer jeu Créer jeu

Culturas mesoamericanas

Compléter

Completa el texto correctamente con las palabras que se indican

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 10 ans
3 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    03:38
    temps
    44
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Culturas mesoamericanas

Completa el texto correctamente con las palabras que se indican

Alejandro Becerril de Jesus
1

Maya Azteca Zapoteca Olmeca Tolteca Purépecha Tlaxcalteca Mexica México cultura madre totonaca Mixteca Mesoamericanas Huasteca central Olmecas Teotihuacana América

Culturas Mesoamericanas

Las culturas son las civilizaciones que se desarrollaron en y , mucho antes de la colonización de los españoles . Estas culturas estaban compuestas por : los Olmecas , Mayas , Teotihuacanos , Zapotecas . Mixtecas , Toltecas y Mexicas .
Sabían que a lo que llamamos Mesoamérica es la región formada por lo que ahora es el sur y centro de la República de México así como parte de América Central . Por otro lado Aridoamérica ocupaba la parte norte de lo que ahora es nuestro país y algunas zonas del sur de lo que es Estados Unidos de América .
Resumen de las culturas mesoamericanas
Cultura
Es la cultura más misteriosa de todas las civilizaciones Mesoamericanas . Las ruinas de esta poderosa civilización se ubicaba en el actual estado de México , y se caracterizaba por construcciones monumentales . Eran politeístas y su principal Dios era Quetzalcóatl . Su vida se basaba en agricultura , comercio y guerra .
Cultura
Estuvo presente dentro de los actuales estados de Veracruz y Puebla . Desarrollada desde el 300 hasta el 1521 después de cristo , a diferencia de la mayoría de civilizaciones , estos eran completamente diplomáticos , y no recurrían a la violencia . Estaban diferenciados entre dos clases sociopolíticas , y generaron una próspera economía agrícola y comercial , y su religión se centraba en Diosas .
Cultura
Una cultura cuyo apogeo se dio de 200 d . C . hasta 900 d . C . la cual no pudo mantenerse unida , y comenzó a desintegrarse en sub - culturas . Su religión era animista , por lo que adoraban a los elementos . Su economía se basaba en la agricultura , e incluso plantaban algodón y cacao . Destacaban en las artes de la orfebrería y fabricación de cerámica .
Cultura o
Durante 200 años fueron la civilización más poderosa de México . Para el momento de su caída ( durante la conquista española ) , contaban con unos 22 millones de habitantes . Estaban asentados en la actual Ciudad de México , y gobernaron en los actuales , Veracruz , México , Oaxaca , Guerrero , Puebla , Chiapas , Hidalgo y parte de Guatemala .
Cultura
Existió entre el 800 y 1200 d . C . , Se ubicaron en la ciudad de Tula y sin conquistar gran territorio , ejercieron influencia en las ciudades cercanas . Desarrollaron un conocimiento basto sobre la astronomía , la medicina , la arquitectura , las artes , la metalurgia , la orfebrería , y la religión . Practicaban los sacrificios humanos , el culto a Quetzalcóatl y Tezcatlipoca , así como la guerra religiosa .
Cultura
Asentados en los territorios ahora conocidos como Oaxaca , Chiapas , Tabasco , y Veracruz , los Olmecas fueron una civilización muy avanzada para su tiempo , el cual fue ( 3000 años a . C ) . Estos desarrollaron una civilización sustentable , con modelo político funcional , e inspiraron la generación de diversas culturas que existieron en Mesoamérica hasta pocos años antes de la colonización española .
Cultura
Yucatán , Guatemala y Belice , así como parte de El Salvador y Honduras fueron los territorios gobernados por los mayas . Desarrollaron amplios conocimientos en arquitectura , medicina , astronomía , ecología , matemática , e incluso se dice que inventaron el 0 . Eran politeístas y practicaban el sacrificio humano constante en forma ritual .
Cultura
Existieron entre los años 500 a . C . y 900 d . C . en los actuales estados de Valle de Oaxaca , Guerrero y Puebla . Por increíble que parezca aún quedan descendientes vivos de esta cultura en las zonas rurales de México . Desarrollaron técnicas de cultivo efectivas , adoraban a Xipe Totec como Dios principal de su politeísmo . De ellos proviene el Día de los Muertos .
Cultura
Con 400 años de duración ( 1200 ? 1600 d . C . ) , se situaron en la parte noreste de Michoacán , y son uno de los pocos pueblos que no fueron conquistados por los aztecas . Eran una cultura politeísta , su sustento principal era la agricultura , junto a la caza y pesca . Desarrollaron un sistema de gobierno central para unificar a las ciudades que la componían .
Cultura
Fundada en el Golfo de México , se dice que fue desarrollada entre 900 y 1500 a . C . y perduraron hasta la era de la conquista . Realizaban rituales extremos , dentro de los cuales existía la deformación corporal , especialmente la elongación craneal . Se caracterizaban por ser politeístas , y poseer una profunda mitología .
Cultura
Ubicada en los actuales estados de Tlaxcala y Puebla , alcanzaron su apogeo en el año 1208 , y ayudaron a los españoles en el proceso de conquista . Arte , ciencias , deportes , comercio , guerra , y organización política y social eran los aspectos más importantes de la vida de esta cultura . Dejaron incluso poemas , discursos y relatos escritos , demostrando su buen uso de la palabra .

- A los se le conoce como la , debido a la influencia que tuvo en otras , bien sea dentro de su propio tiempo de existencia , o posterior al mismo .