1
Conjunto de actividades y conocimientos desarrollados por el hombre, destinados a cultivar la tierra y cuya finalidad es obtener productos vegetales (como verduras, frutos, granos y pastos) para la alimentación del ser humano y del ganado.
2
Actividad que permite trasladar carga o pasajeros de un lugar a otro. Se puede dar de forma: terrestre, aérea o marítima.
3
Servicio en el cual se transmite el conocimiento, los hábitos, las costumbres y los valores de una sociedad a la siguiente generación. En Colombia se clasifica como: preescolar, primaria, secundaria, universitaria, etc.
4
Es una de las actividades económicas más antiguas de la humanidad. Consiste en el manejo y la cría de animales, con fines de explotación de su carne y de sus productos (leche, huevos, cueros, etc.). Habitualmente se trata de animales domesticables.
5
Es el conjunto de compradores y de vendedores que se relacionan, para realizar intercambios. En el mercado intercambiamos bienes o servicios por dinero.
6
Es una prestación económica que reciben mensualmente los trabajadores, dependientes o independientes, en el momento de su retiro laboral.
7
Son todos aquellos artículos que adquirimos diariamente, y por ese hecho pasan a ser propiedad del consumidor.
8
Se utiliza para realizar el intercambio de productos, bienes y servicios. Se encuentra en forma de billetes, monedas, bonos, acciones y dinero electrónico.
9
Esta palabra es relacionada, mayormente, con una extensión de tierra que aún posee ciertas características que la convierten en rural.