Rosco de ciencias de la tierra actividad N°10
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Empieza por
A
Una de las formas cristalinas del carbonato cálcico, el cual junto con la calcita se puede encontrar en forma de estalactitas
Empieza por
B
Mineral que es la fuente principal de obtención del berilio
Empieza por
C
Roca sedimentaria cuyo origen puede ser predominantemente biológico, quimico o mixto.
Empieza por
D
Proceso fisico-quimico por el que se separan del agua sales minerales disueltas
Empieza por
E
Fenómeno de descomposición y desintegración de materiales por acciones mecanicas, quimicas y biologicas.
Empieza por
F
Conjunto de caras de un cristal relacionadas entre si por los elementos de simetría del grupo puntual al que pertenece el cristal.
Empieza por
G
Ciencia que estudia la composición, estructura, morfología y edad de los materiales que componen la tierra.
Empieza por
H
Variedad del carbón mineral, que se utiliza para la producción de alquitrán.
Contiene la
I
Roca plutónica de textura granuda, compuesta por cantidades similares de cuarzo, feldespato potásico y plagioclasa sódica como minerales esenciales.
Contiene la
J
Evacuación del agua superficial o subterránea de una región o formación determinada por medios naturales o artificiales.
Contiene la
K
Mineral de la subclase de los filosilicatos y grupo de la serpentinita-caolinita, se origina en procesos hidrotermales y también como mineral autigeno sedimentario.
Empieza por
L
Capa superficial solida de la tierra que esta formada por la corteza y parte del manto terrestre
Empieza por
M
Material rocoso fundido que se encuentra bajo tierra
Empieza por
N
Variedad criptocristalina de la actinolita de habito fibroso. su apariencia es de color verde , es una gema.
Empieza por
O
Variedad del cuarzo, semejante a la calcedonia, variedad de agata caracterizada por presentar bandas rectas y paralelas de diferentes colores, se usa como piedra ornamental.
Empieza por
P
Mineral de la clase de los sulfuros,(FeS2) que se emplea principalmente para la fabricación del acido sulfurico
Contiene la
Q
Mineral de la clase de los fosfatos de color verde azulado, el cual se halla en los yacimientos de alteración de rocas ricas en aluminio y cobre, se utiliza como gema y piedra ornamental.
Empieza por
R
Material solido que se origina en el interior o en la superficie de la corteza terrestre, como consecuencia de los procesos endógenos o exógenos.
Empieza por
S
Proceso geológico asociado a la convergencia de placas litosféricas según el cual una placa se hunde bajo otra contigua.
Empieza por
T
Mineral de la clase de los silicatos y subclase de los nesosilicatos, el cual se encuentra en rocas metamórficas y magmáticas junto con el apatito, nefelina y egirina.
Empieza por
U
Mineral de la clase de los boratos, su aspecto externo es de bolas de algodón. se hallan en lagos salados de medios desérticos, generalmente ligada al borax.
Empieza por
V
Lugar de la superficie terrestre, o eventualmente de otro planeta o de un satélite, por donde salen al exterior, a elevada temperatura, materiales procedentes de zonas profundas del mismo.
Empieza por
W
Mineral de la clase de los fosfatos, que aparece usualmente en pequeños agregados hemisféricos fibroso-radiados muy bien desarrollados. En general es de origen hidrotermal de baja temperatura que aparece sobre todo en superficies de fractura y cavidades.
Empieza por
X
Variedad del ópalo en la que fosiliza la madera conservando su estructura, que suele ser perfectamente reconocible al microscopio.
Empieza por
Y
Lugar donde se hallan naturalmente una roca, un mineral o un fósil.
Empieza por
Z
Variedad del corindón, de color azul, que se presenta generalmente en cristales prismáticos; muy apreciada como gema en joyería.
|