Icon Créer jeu Créer jeu

REGIONES

Présentation

REGIONES NATURALES DE COLOMBIA

Obtenez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 8 ans
246 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:02
    temps
    100
    but
  2. 2
    Martin Fontecha 15
    Martin Fontecha 15
    00:02
    temps
    100
    but
  3. 3
    Sara lache 4c
    Sara lache 4c
    00:02
    temps
    100
    but
  4. 4
    ALEJANDRO DIAZ
    ALEJANDRO DIAZ
    00:02
    temps
    100
    but
  5. 5
    pesperuutdxnej
    pesperuutdxnej
    00:02
    temps
    100
    but
  6. 6
    EAMAD
    EAMAD
    00:02
    temps
    100
    but
  7. 7
    JUAN DAVID RIASCOS JARAMILLO
    JUAN DAVID RIASCOS JARAMILLO
    00:02
    temps
    100
    but
  8. 8
    MlNas32444MASEEE
    MlNas32444MASEEE
    00:02
    temps
    100
    but
  9. 9
    09 4C Maria Sofía Carreño
    09 4C Maria Sofía Carreño
    00:03
    temps
    100
    but
  10. 10
    Sara lache 4c
    Sara lache 4c
    00:04
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

REGIONESVersion en ligne

REGIONES NATURALES DE COLOMBIA

par Daissy Karolina Alba Valderrama
1

REGIONES

REGIONES NATURALES DE COLOMBIA.

Colombia presenta una amplia variedad de regiones, entre las que se destacan seis grandes porciones del territorio continental y marino que comparten características comunes.

2

MAPA

3

REGIONES NATURALES DE COLOMBIA

https://www.youtube.com/watch?v=5-9v_wzmYRk&t=5s
4

ACTIVIDAD

¡A PARTICIPAR!

Copia y pega el enlace, registra tu grado y nombre.


https://es.educaplay.com/recursos-educativos/3156780-regiones_naturales_de_colombia.html

5

DEFINICIÓN

LA REGIÓN CARIBE
Comprende la parte septentrional del país. Limita al norte y al oeste con el Mar Caribe, al sur por las últimas estribaciones de las cordilleras Central y Occidental, y al este con el piedemonte de la Cordillera Oriental. Administrativamente corresponde a los departamentos de la Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y parte de Cesar, Antioquia y Chocó.

LA REGIÓN PACÍFICA
Va desde el Golfo de Urabá al norte, hasta el valle del Río Mira en la frontera con Ecuador al sur; desde el piedemonte de la Cordillera Occidental al este hasta el Océano Pacífico al oeste. Corresponde administrativamente a los departamentos de Chocó, Valle del Cauca y Nariño.


6

DEFINICIÓN

LA REGIÓN ANDINA
Comprende las tres cordilleras y sus valles, mesetas y vertientes. Es la región de Colombia donde se desarrolla la mayor parte de la actividad económica y cultural. El territorio corresponde a los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Chocó, Antioquia, Risaralda, Caldas, Quindio, Tolima, Huila, Cundinamarca, Boyacá, Santander, Norte de Santander, Cesar, Arauca, Casanare, Caquetá y Putumayo.

LA REGIÓN AMAZÓNICA
Se sitúa en la parte suroriental del país entre la Cordillera Oriental, las repúblicas de Perú y Brasil y los Llanos Orientales. El territorio corresponde a los departamentos de Putumayo, Caquetá, Amazonas, Vaupés y Guainía.


7

DEFINICIÓN

LA REGIÓN ORINOQUÍA
Llamada también Orinoquía colombiana, comprende las tierras planas y onduladas situadas entre la Cordillera Oriental al oeste, los ríos Arauca y Meta al norte, el Orinoco al este y la región amazónica al sur. Administrativamente pertenece a los departamentos del Meta, Arauca, Casanare, Vichada y Guainía.

LA REGIÓN INSULAR
El Mar Caribe comprende el archipiélago formado por las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; los bancos Alicia, Quitasueño, Serrana y Serranilla, y una serie de cayos entre los que sobresalen los llamados Roncador y Albuquerque, a unos 700 km de la costa norte del país. En el Océano Pacífico se encuentran las islas de Gorgona, Gorgonilla y Malpelo.

8

JUEGO

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/9915419-departamentos_de_la_regiones.html

educaplay suscripción