Icon Créer jeu Créer jeu

Rosco Unidad 2 6to básico ESF

Mots Roulette

Estimados estudiantes de la Escuela Santa Filomena, Viña del Mar, bienvenidos.
Con este Rosco, al más puro estilo de Pasapalabra, cerraremos nuestra segunda Unidad, en la cual observamos el proceso de Independencia de Chile.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 11 ans
3 fois fait

Créé par

Chile

Top 10 résultats

  1. 1
    04:37
    temps
    50
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Rosco Unidad 2 6to básico ESFVersion en ligne

Estimados estudiantes de la Escuela Santa Filomena, Viña del Mar, bienvenidos. Con este Rosco, al más puro estilo de Pasapalabra, cerraremos nuestra segunda Unidad, en la cual observamos el proceso de Independencia de Chile.

par Leonardo Gallardo Claveria
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Z

Empieza por A

Capacidad y poder que tiene un territorio para gobernarse a sí mismo

Empieza por B

Nombre del conocido como "Padre de la Patria". Su rostro aparece en las monedas de $50 CLP

Empieza por C

Territorio ocupado y gobernado por un país y que está fuera de sus fronteras

Empieza por D

Le decimos así a una batalla ocurrida el 1 y 2 de octubre de 1814, la cual puso fin a la Patria Vieja

Empieza por E

Nación a la cual se encontraban sometidas las colonias americanas

Empieza por F

País donde estalló una revolución muy importante en 1789, la cual impactó en las colonias americanas, influyendo en la formación de juntas de gobierno

Empieza por G

¿Cómo se le llama a un conflicto bélico que ocurre al interior de un país? Sucede entre ciudadanos, cuando existe un desacuerdo respecto de la forma de gobernar, o algún otro tema importante. Un ejemplo, es la ocurrida en Chile entre 1829 y 1830

Empieza por H

Con esta palabrita, nos referimos a los países de América en los que se habla el español, producto de su pasado colonial

Empieza por I

Situación en la que un Estado no necesita el permiso o consejo de otros para tomar decisiones propias

Empieza por J

Militar y político argentino, quien presta ayuda a las tropas de nuestro país contra los españoles, cruzando la Cordillera de los Andes

Empieza por K

Un cuy o cobayo, puede llegar a pesar uno de estos

Empieza por L

Ejército que cruza la cordillera, y lucha contra las tropas realistas en la batalla de Chacabuco, dándole a Chile una victoria decisiva

Empieza por M

Sistema de gobierno en el que un solo individuo tiene el poder para tomar decisiones políticas

Empieza por N

Conjunto de personas de un mismo origen étnico que comparten vínculos históricos, culturales, religiosos, etc., tienen conciencia de pertenecer a un mismo pueblo o comunidad, y generalmente hablan el mismo idioma y comparten un territorio.

Contiene la O

Ojo. Contiene 4 letras o. Con esta palabra, nos referimos a una situación en la cual solo un agente tiene la capacidad de comerciar con otros. Es un problema grave para la economía de los perjudicados, pues los precios se vuelven excesivos.

Empieza por P

Tropas que pelearon a favor de la libertad e independencia de Chile, en contra de las tropas realistas

Contiene la Q

Periodo de la Independencia de Chile, ocurrido entre 1814 y 1817, durante el cual los españoles retoman el control

Empieza por R

Sistema de gobierno en el que el poder político se encuentra distribuido, identificándose poderes del Estado, y a un jefe de gobierno cuyo cargo no es vitalicio

Empieza por S

Periodo de 100 años. Tradicionalmente, en Historia, los definimos con números romanos, tales como XVIII y XIX

Empieza por T

Reuniones realizadas durante la Colonia, especialmente entre familias de elevados recursos. En estas instancias, se intercambiaban opiniones, y se debatía sobre temas tan importantes como la Independencia de nuestro país

Contiene la U

Proceso social y político, durante el cual se va separando el poder político de las instituciones religiosas

Empieza por V

Porción del territorio de una colonia, gobernada por un virrey, o representante del rey en América

Contiene la X

Durante la colonia, España acostumbraba _____________ recursos desde América, tales como oro y plata.

Contiene la Z

Ojo. Comienza con N. Grupo social privilegiado, el cual se caracterizaba por tener títulos y tierras a su disposición. O´Higgins suprimiría sus privilegios, desde 1817, cuando es nombrado director supremo.

educaplay suscripción