Icon Créer jeu Créer jeu

ROSCO DE PASAPALABRA IAEE II

Mots Roulette

INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN.
LOS IMPUESTOS Y LA EMPRESA.
BALANCE DE SITUACIÓN PATRIMONIAL, VIABILIDAD ECONÓMICO FINANCIERA E INFORMACIÓN CONTABLE.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
15 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

ROSCO DE PASAPALABRA IAEE IIVersion en ligne

INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN. LOS IMPUESTOS Y LA EMPRESA. BALANCE DE SITUACIÓN PATRIMONIAL, VIABILIDAD ECONÓMICO FINANCIERA E INFORMACIÓN CONTABLE.

par JUAN JOSÉ DOMÍNGUEZ ROJO
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Declaración de impuestos y cálculo del importe a pagar por el obligado tributario.

Empieza por B

Diferencia entre los ingresos totales de vender y comercializar un producto, menos los costes.

Empieza por C

Herramienta de control y anotación (registro) de los gastos e ingresos y de las demás operaciones económicas que realiza una empresa.

Empieza por D

Documento que se presenta en la Administración para pagar un impuesto.

Empieza por E

Cualidad que consiste en no favorecer en el trato a una persona perjudicando a otra.

Empieza por F

Documento de índole comercial que indica la compraventa de un bien o servicio. Tiene validez legal y fiscal.

Empieza por G

Costos de la empresa necesarios para su funcionamiento y que son un conjunto de pagos que disminuye el beneficio empresarial.

Contiene la H

Todos los bienes y créditos de los que es titular una persona, y las cargas que la gravaran.

Empieza por I

Cantidad de dinero que se paga a las Administraciones y al Estado para soportar sus gastos, sin contraprestación directa.

Empieza por J

Autor de la teoría de las decisiones de inversión y de los incentivos en busca de la máxima rentabilidad. fiscales

Contiene la K

Autor de la Teoría de Selección de Carteras, punto de partida del Modelo de Equilibro de Activos Financieros

Empieza por L

Operación de alquiler a medio plazo en la que el banco compra los bienes que la empresa necesita y los alquila a la empresa durante un tiempo al cabo del cual la empresa puede comprar el bien a un precio más barato, devolver el bien o continuar con el alquiler a un mejor precio.

Contiene la M

Los bienes, los derechos de cobro y las obligaciones de la empresa.

Empieza por N

Número de Identificación Fiscal.

Empieza por O

Dinero que debe una empresa a sus proveedores.

Empieza por P

Dinero que la empresa debe a terceras personas y refleja las fuentes de financiación a las que ha accedido.

Contiene la Q

Capacidad de un activo de convertirse en dinero en el corto plazo sin necesidad de reducir el precio.

Empieza por R

Beneficio obtenido de una inversión. Se mide por el porcentaje que representa el beneficio obtenido respecto a la cantidad de dinero invertida.

Empieza por S

Cantidades de dinero que pueden solicitar las empresas a los organismos públicos, como ayudas para realizar un proyecto.

Empieza por T

Precio unitario fijado de forma oficial por la Administración para los servicios públicos realizados a su cargo.

Contiene la U

Cantidad de dinero que los ciudadanos deben pagar a la Administración para sostener el gasto público.

Contiene la V

Desembolso económico que realiza una empresa para adquirir bienes intermedios (maquinaria, locales, materias primas…) para producir los bienes finales que va vender.

Contiene la W

Difundir en plataformas especializadas de internet que se busca financiación y explicar en qué consiste tu negocio.

Contiene la X

Actividad comercial en la que un producto o servicio se vende a otra nación.

Empieza por Y

Rentabilidad por dividendo de una acción cotizada.

Contiene la Z

Área de la economía que estudia el funcionamiento de los mercados de dinero y capitales, las instituciones que operan en ellos, las políticas de captación de recursos, el valor del dinero en el tiempo y el coste del capital.

educaplay suscripción