Icon Créer jeu Créer jeu

El Feudalismo

Compléter

Este juego es bastante sencillo ya que solo consiste en completar cada frase con la palabra correcta en base a la historia del Feudalismo.

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 12 ans
1 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

El Feudalismo

Este juego es bastante sencillo ya que solo consiste en completar cada frase con la palabra correcta en base a la historia del Feudalismo.

Edwin Castro
1

época producción señor económicamente trigo autosuficiente campesinos romana feudo feudal niños bosque social grandes sociales creado agricultura actividad Siempre comercio siervos iglesia libertad trabajaban extenso

1 . - El feudalismo fue en el imperio carolingo el cual contaba con un sistema económico y que se ocupó en la gran parte de la edad media para controlar territorios y crear un aparato burocrático , el sistema implicaba que el poder para gobernar estaba disperso entre la nobleza , de la cual el rey formaba parte y de la que dependía militar y . se caracterizó principalmente por un poder político fragmentado ruralización de la sociedad y el poder económico y político de la católica .
2 . - El termino feudalismo viene de la palabra que era un territorio que pertenecía a un noble llamado señor feudal este extenso territorio estaba compuesto por un castillo el cual alrededor de el estaba la aldea , los campos de cultivo en los cuales los siervos trabajaban y un en el cual se sacaba leña y carne de caza la cual solo podía comer el señor feudal , el feudo era un espacio ya que en su interior se producían todos los recursos para su población haciendo que el fuera innecesario .
3 . - La sociedad feudal estaba dividida en 2 grupos de clases :
- los privilegiados : Estaban integrados en su mayoría por los nobles y el clero los cuales no ni pagaban impuestos y administraban la justicia , en esta clase social también se encontraban los reyes .
- los no privilegiados :
Estaban integrados en su mayoría por la población los cuales pagaban impuestos y no tenían privilegios , también estaban los campesinos los cuales carecían de y se encargaban de la de alimentos .
4 . - El trabajo en el campo era una muy dura ya que participaban todos los miembros de la familia ya sean , jóvenes o ancianos , siempre trabajaban en pésimas condiciones para lo cual usaban herramientas iguales a los de la época . las cosechas que se hacían eran destinadas a sus familias ya que el comercio era casi inexistente y trabajaban principalmente con cebada avena y .
5 . - En la del feudalismo la gran parte de la población se dedicaba a la de la cual tenían una vida muy deplorable en los cuales podemos identificar a los :
- Siervos : No eran libres pues servían a su y no podían contraer matrimonio o dejar bienes sus hijos sin el permiso se su señor
- Villanos : Eran que trabajaban en tierras por las que pagaban una parte de la cosecha al señor feudal y si no lo hacían pasaban a ser .