Icon Créer jeu Créer jeu

1RO PLÁSTICA REPASO 2DA UNIDAD

Compléter

1RO PLÁSTICA REPASO 2DA UNIDAD

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 13 ans
2 fois fait

Créé par

Guatemala

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

1RO PLÁSTICA REPASO 2DA UNIDADVersion en ligne

1RO PLÁSTICA REPASO 2DA UNIDAD

par Carlos Humberto Tezén Osorio
1

geométricas 1880 Puntillismo Seurat Plásticas Georges Artes volumen ancho plano simple plano profundidad longitud mínima gráfico punto unidad

El Punto
En la comunicación visual el es la más y .
Un punto se concibe como un marcador de espacio y en el ojo ejerce una fuerte
atracción en su existencia natural o con un fin determinado cuando es el hombre quien
lo sitúa .
El Punto
En las El Punto es el elemento mínimo de expresión
gráfica , es el origen de cualquier forma e indica su posición en el espacio . Por concepto , el punto
no tiene , o y , en consecuencia es estático , sin curso , centralizado .
Como el elemento primario de la forma , el punto puede servir para marcar :
? Los dos extremos de una línea .
? La intersección de dos o mas líneas .
? El encuentro de dos o mas líneas en la esquina de un o .
? El centro de un campo gráfico .
? O puede generar desde una mancha , un círculo , un triángulo , un ovalo , un cuadrado o
infinidad de formas .
Visualmente , los puntos los conectamos .
Ejemplos de valores y texturas creadas con puntos .
El Punto puede ser usado de manera concentrada o dispersa , se obtienen así , muchas
posibilidades dentro del
Composición con puntos
Técnica del PuntillismoEjemplo de composiciones en los cuales el artista utiliza el punto como una mancha que ,
concentrada o dispersa , puede mostrarnos figuras claramente identificables .
Puede darnos variedad de composiciones mediante el uso de diferentes técnicas . A través del uso del punto podemos hacer figuras ( formas planas y volúmenes ) , figuras que
conocemos dentro de nuestro mundo real , además de expresar sus diferentes cualidades . Podemos crear composiciones de formas libres o , que reflejen lo que queremos
expresar , aunque no estén dentro de nuestra realidad .
El :
El Puntillismo es un estilo de pintura que consiste en hacer un dibujo mediante puntos . Aparece
por primera vez en , encabezado por el pintor . El procedimiento de este tipo
de pintura consiste en poner puntos de colores puros en vez de pinceladas sobre la tela .
Los impresionistas , en especial los puntillistas , y a la cabeza de ellos George Seurat , se interesaron
en el estudio del fenómeno perceptivo de la fusión visual , procesos en la mezcla de colores ,
contrastes y la organización que ofrecía este procedimiento puntillista ante los ojos de espectador . Los estudios cromáticos habían probado que la mezcla de colores los ensucia y desemboca
finalmente en el negro . Por ello , la única mezcla capaz de producir el efecto deseado es la mezcla
óptica frente a la mezcla de pigmentos . Mediante minúsculas pinceladas en forma de punto
lograron acumular , incluso sobre superficies reducidas , una gran variedad de colores que a una
determinada distancia se mezclan ópticamente produciendo una intensidad mucho mayor que
cualquier mezcla de pigmentos .
Obras de George Seurat :
Detalle de obra de Seurat . Seurat : Una Tarde de Domingo en la Grande Jatte .
The Seine at Courbevoie : Seurat , 1885 .
Otras obras en esta técnica . Conclusión :
Ya hemos podido observar que el punto tiene su propia expresión e individualidad y ésta se pierde
cuando los puntos se yuxtaponen para dar vida a un nuevo elemento : La Líne a

educaplay suscripción