Icon Créer jeu Créer jeu

Antecedentes del Teatro

Présentation

Antecedentes del Teatro

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
0 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Antecedentes del TeatroVersion en ligne

Antecedentes del Teatro

par daniel jacome
1

Antecedentes del Teatro

2

Antecedentes del Teatro

Qué es el teatro

Si te preguntas, ¿qué es teatro? debes saber que el significado de teatro es un término procedente de la palabra griega theatrón (θέατρον). Una traducción válida en español sería “lugar o sitio para la contemplación”.

La definición de teatro es que es uno de los componentes de las Artes escénicas y vinculado con la actuación. En su desarrollo intervienen actores que reproducen una historia ante el público mediante la palabra, el canto, gestualidad, música, escenografía y sonidos.

3

Antecedentes del Teatro

Del mismo modo, también se utiliza la denominación o concepto de teatro para referirse al género literario que abarca a las obras y textos escritos para ser representados ante unos espectadores en vivo o mediante una grabación o retransmisión televisiva.

También se conoce como teatro al edificio o instalación donde se representan tradicionalmente las obras de teatro. También se incluyen en este ámbito espectáculos como el ballet, la ópera, monólogos o la pantomima.


4

Antecedentes del Teatro

Origen del teatro

Casi todos los estudios coinciden en que los primeros indicios del origen del teatro, o algo parecido, se encuentran en las primitivas ceremonias y rituales relacionados con la caza. Del mismo modo, tras la recolecta de la cosecha, se realizaban ritos de agradecimiento con música, cantos y danza.

Gran parte de estos rituales, se convirtieron en verdaderos espectáculos en los que se expresaban espiritualidad y se rendía devoción y culto a los dioses. Este tipo de manifestaciones litúrgicas o sagradas son un elemento fundamental para el nacimiento del teatro en todas la civilizaciones.

5

Antecedentes del Teatro

Hace miles de años, en Mesopotamia y en África, existían poblados y tribus que tenían un gran sentido de la mímica, los sonidos y el ritmo. Contaban con gran facilidad para imitar a los animales y contar grandes historias sobre sus cacerías.En las noches, alrededor de un fuego, se explicaban increíbles historias que poco a poco fueron acompañadas de cierta música con tambores, canciones y disfraces.También sucedía algo similar con celebraciones y ritos religiosos, que se convirtieron en verdaderos espectáculos.Pero los historiadores se preguntan si realmente se puede considerar a estas prácticas como teatro, ya que por lo general tenían una gran carga religiosa. Otros, en cambio, consideran que como mínimo, son lo más parecido a los orígenes del teatro de los que se tiene constancia.
6

Antecedentes del Teatro

Por tanto, si bien no se puede considerar estas prácticas como teatro, si se puede considerar que son los primeros indicios del origen del teatro.

Una vez dicho esto, a las preguntas ¿dónde nació el teatro? y ¿quién inventó el teatro?. La respuesta es que el teatro nació en la antigua Grecia entre los siglos V y VI a.C., en concreto en su capital, Atenas.

7

Antecedentes del Teatro

Los ciudadanos atenienses realizaban ceremonias en honor al dios de la vegetación y del vino Dionisio. Estos ritos evolucionaron poco a poco hasta convertirse en teatro.

Siendo así en uno de los mayores avances culturales de la civilización griega. Tanto que en cada nueva ciudad o colonia, era imperativo la construcción de un edificio para el teatro.

educaplay suscripción