Icon Créer jeu Créer jeu

Esclavos actividad económica.

Compléter

(1)
Esta actividad revisaremos un documento que habla sobre los esclavos en la Nueva España y como incidieran en fortalecimiento de la actividad económica así como la organización social dé la nueva España y derivado de su llegada provoco el mestizaje.

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 13 ans
7 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    Mariana Valeria
    Mariana Valeria
    04:00
    temps
    100
    but
  2. 2
    ANITA
    ANITA
    09:09
    temps
    100
    but
  3. 3
    Maria Julia
    Maria Julia
    09:55
    temps
    81
    but
  4. 4
    09:40
    temps
    69
    but
  5. 5
    CINDY
    CINDY
    07:23
    temps
    30
    but
  6. 6
    Maria Julia
    Maria Julia
    00:58
    temps
    8
    but
  7. 7
    01:00
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Esclavos actividad económica.

Esta actividad revisaremos un documento que habla sobre los esclavos en la Nueva España y como incidieran en fortalecimiento de la actividad económica así como la organización social dé la nueva España y derivado de su llegada provoco el mestizaje.

Cristobal Salazar Venegas
1

alrededor sistema sobrevivían historia europeos transportados tierras africano exploración inhumanos cantidades colonialismo plantaciones esclavos trasatlántico originó muertes enfermedades africanas movimiento minas territorio América

Se estima que entre el siglo XVI y finales del siglo XIX de 12 . 5 millones de africanos y fueron sacados a la fuerza de sus de origen y llevados a para ser vendidos y realizar tareas forzadas de diferentes índoles . Este comercio de esclavos de origen formó parte de un de esclavitud más amplio basado en el racismo y el que lo que es considerado el forzado más grande de la .

La portuguesa de África y la instauración de centros de comercio en el dio pie a una fuerte demanda de que pronto creció con el arribo de los a América , pues con su llegada se requirió mano de obra en grandes para ser utilizada en , el trabajo en las o las labores domésticas .

Los esclavos eran marcados y en barcos bajo contextos insalubres e , lo cual , aunado a diversas , daban como resultado un alto número de de africanos que no a las extremas condiciones .