Icon Créer jeu Créer jeu

EL ROMANTICISMO: PRINCIPIOS

Compléter

(45)
completar lo solicitado

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
481 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

  1. 1
    00:33
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:35
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:37
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:43
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:46
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:47
    temps
    100
    but
  7. 7
    00:47
    temps
    100
    but
  8. 8
    00:48
    temps
    100
    but
  9. 9
    00:48
    temps
    100
    but
  10. 10
    00:49
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

EL ROMANTICISMO: PRINCIPIOSVersion en ligne

completar lo solicitado

par Anibal Morocho
1

pintura universalismo imperfección Industrial ideológico sentimientos emulación clasicistas cultural reivindicar reacción originalidad XIX obrero individualismo creatividad movimiento económico principios romanticismo

2 . 2 . El
Así como el se sustentó
en el socialismo para las aspiraciones
de la clase obrera , cuyas condiciones
socioeconómicas se precarizaron
durante la Revolución , el arte también
reflejó este conflicto de clases
entre el poder burgués y el
proletariado .
El romanticismo fue el movimiento
que surgió como al neoclasicismo .
Se desarrolló durante la primera mitad del
siglo en Alemania y en el Reino Unido , focos
de la industrialización y de los conflictos
sociales que de ella derivaron . Sus expresiones
principales fueron la , la literatura
y la música .
En contradicción con el neoclasicismo racionalista ,
el romanticismo dio prioridad a la
fantasía y a los , alejándose así
de los estereotipos de la Ilustración .
Los del romanticismo son :
? El frente al
racional Ilustrado .
? La primacía de la artística .
? Valoración de lo particular . Fuerte tendencia
al nacionalismo .
? La frente a los patrones rígidos
del clasicismo .
? La creatividad frente a la de lo
antiguo .
? La nostalgia de paraísos perdidos ( de la
infancia o de una nación ) .
? La de la obra frente a la
perfección y acabo .

educaplay suscripción