Icon Créer jeu Créer jeu

DANZA EN EL ECUADOR

Compléter

(19)
Completa el texto de la leyenda

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 7 ans
572 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

  1. 1
    00:28
    temps
    100
    but
  2. 2
    Omar Carreño
    Omar Carreño
    00:31
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:38
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:38
    temps
    100
    but
  5. 5
    Alejandro Castillo
    Alejandro Castillo
    00:40
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:45
    temps
    100
    but
  7. 7
    Omar Carreño
    Omar Carreño
    00:52
    temps
    100
    but
  8. 8
    00:52
    temps
    100
    but
  9. 9
    00:57
    temps
    100
    but
  10. 10
    Alejandro Castillo
    Alejandro Castillo
    01:04
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

DANZA EN EL ECUADOR

Completa el texto de la leyenda

Renatoo Rene
1

animación vestimenta fortalecer confeccionarse una demostraba bañarse solicite grandes fuerza Inti Raymi sucediendo danzantes bailadores zapateo dormir y hombre

LEYENDA DEL AYA HUMA

Cuentan que en los días del cuando todos estaban de fiesta , aquella noche de luna , un hombre viudo , triste y solitario , luego de haber atendido con comida y chicha a los que habían llegado a visitarle en su casa , como es la costumbre , se disponía a dormir . Había empezado a dormitar cuando de súbito escuchó el clamor del baile en el patio . Las flautas traversas sonaban con melodías guerreras , el zapateo enérgico y las voces airadas de complementaban el ritmo del baile .
Creyó que había llegado otro grupo de bailadores . Se levantó dispuesto a ofrecer comida y chicha festiva , pero se extrañó porque los no habían entrado directamente al interior de la casa sino que estaban bailando solamente en el patio . Se detuvo antes de salir afuera .
Algo anormal estaba : el de los bailadores hacía temblar el suelo , la música de las flautas parecía salir de todas partes y las voces de animación del baile se escuchaban como truenos . Antes de salir al patio miró hacia fuera por una abertura de la puerta , y contempló que quienes bailaban de esa manera descomunal eran unos seres de forma humana que tenían dos caras en la misma cabeza ( uno adelante y otro detrás ) , tenían orejas y narices , sus cabellos eran muy desorganizados , como si estuvieran " parados " . Algunos tenían en sus manos bastones , otros llevaban consigo churu - s o ushumpi - s y algunos tocaban la flauta con gran maestría .
Al fijarse en los pies notó que tenían una especie como de pelaje y los dedos de los pies estaban detrás y los talones para adelante . La aparición duró pocos instantes , y con la misma rapidez con que habían llegado desaparecieron dentro del maizal y al momento todo quedó en silencio como antes . Por las características de los excepcionales bailadores , y más que todo , porque todos ellos tenían los talones de los pies para adelante , el hombre comprendió que los que habían llegado a su casa eran los AYA de los que había oído hablar a sus mayores . Quedó tan impresionado con la extraña aparición que decidió igual . Tratando de recordar cada detalle confeccionó una máscara de doble cara y empezó a bailar como " AYA " en cada Inti Raymi .
Cuentan que nunca se agotaba de los incansables bailes de días y noches seguidos , guiaba y animaba a los demás en todo momento . Nunca sufrió ningún accidente o caída , nunca fue derrotado en ninguna pelea , era el primero en entrar a la lucha y el último en correr en caso de que los suyos fueran vencidos . Cuando bailaba sus pies no tocaban el suelo y muchas veces dormía entre las espinas de los bordes de los barrancos sin sufrir ningún daño . Acostumbraba en estos días festivos junto a las cascadas , vertientes , lagos y lugares ceremoniales .
Cada año este su fuerza y resistencia , por lo que toda la comunidad le respetaba y apreciaba . Un día , desapareció de la comunidad . Los mayores dicen que fue llevado por los AYA a quienes tanto trató de imitar . Cuentan que este hombre aún vive en los lugares bravos de la pacha - mama ayudando con la de los AYA a los cuerpos y espíritus de quienes lo