Memory NOM 030 SSA2 2017Version en ligne hipertensión arterial sistémica par mirna judith leon medina PREVENCIÓN PRIMARIA (Factores que ayudan a evitar la aparición de la enfermedad) El control de peso, la práctica del EF de manera regular; la reducción en el consumo de alcohol y de sal, la ingestión adecuada de potasio y una alimentación equilibrada Al que sufre algún grado de deterioro, en el corto, mediano o largo plazo, a consecuencia de enfermedades crónico-degenerativas entre las que se encuentra la hipertensión arterial, en este caso, son particularmente relevantes el cerebro, el corazón, las arterias de cualquier calibre, los riñones y los ojos. Hipertensión Arterial Secundaria. la dan la resistencia de los vasos sanguíneos cuando el ventrículo izquierdo está relajado, corresponde al punto más bajo de la curva de la presión arterial tiene por objeto crear, conservar y mejorar las condiciones deseables de salud para toda la población y propiciar en el individuo las actitudes, valores y conductas adecuadas para motivar su participación en beneficio de la salud individual y colectiva. Presión Arterial óptima Hipertensión grado 2 Hipertensión Arterial Resistente. 130-139/ 85-89 Individuo en riesgo padecimiento multifactorial caracterizado por la elevación sostenida de la presión arterial sistólica, la presión arterial diastólica o ambas. 140/90 milímetros de mercurio. 160-179 / 100-109 HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA (HAS) Elevación sostenida de la Presión Arterial 140/90 milímetros de mercurio que se debe a una enfermedad subyacente, identificable y a menudo corregible. Órgano Blanco Primer Nivel de Atención Presión Arterial Diastólica (PAD) Establecimiento para la atención de pacientes, en las cuatro especialidades básicas de la medicina: Cirugía General, Gineco-Obstetricia, Medicina Interna, Pediatría y otras especialidades complementarias y de apoyo derivadas de las mismas, que prestan servicios de urgencias, consulta externa y hospitalización. Hipertensión grado 3 A la generada por la contracción del ventrículo izquierdo durante la sístole, corresponde a la cima de la primera onda de la curva de presión arterial. Presión Arterial Limítrofe Hipertensión grado 1 Al individuo con uno o varios factores que favorecen el desarrollo de hipertensión, tales como antecedentes familiares, presión fronteriza, sobrepeso/obesidad, síndrome de apnea e hipoapnea del sueño, sometido a estrés, consumo excesivo de sal y alcohol, así como tabaquismo que al asociarse evitan su control y favorecen el desarrollo de sus complicaciones cardiovasculares a largo plazo 120 / 80 a la persistencia de cifras de la Presión Arterial 140/90 mm de mercurio, a pesar de buena adherencia al tratamiento antihipertensivo apropiado, que incluya tres o más fármacos de diferentes clases y con las medidas conductuales en forma adecuada. Las unidades de atención médica, que constituyen la entrada a los servicios de salud; orientadas primordialmente a la promoción de la salud, la prevención, la detección, el diagnóstico, el tratamiento temprano y el control de las enfermedades de mayor prevalencia Segundo Nivel de Atención Presión Arterial Sistólica (PAS) 140-159 / 90-99 + 180 / + 110