Icon Créer jeu Créer jeu

Para Recordar 7°_3_2

Compléter

(26)
Querido estudiante, teniendo en cuenta el contenido presente en las páginas número dos, tres, cuatro y siete del documento "Fundamento Teórico - Reto Al Saber No. Tres" referente a la circulación en organismos vivos, lo invito a desarrollar la siguiente actividad.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 11 ans
123 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:05
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:08
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:15
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:18
    temps
    100
    but
  5. 5
    Maria Camila Gelves Albarracin
    Maria Camila Gelves Albarracin
    00:22
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:23
    temps
    100
    but
  7. 7
    00:27
    temps
    100
    but
  8. 8
    00:28
    temps
    100
    but
  9. 9
    00:36
    temps
    100
    but
  10. 10
    00:37
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

Para Recordar 7°_3_2Version en ligne

Querido estudiante, teniendo en cuenta el contenido presente en las páginas número dos, tres, cuatro y siete del documento "Fundamento Teórico - Reto Al Saber No. Tres" referente a la circulación en organismos vivos, lo invito a desarrollar la siguiente actividad.

par ALEJANDRO VELANDIA CABALLERO
1

HETERÓTROFOS EUCARIOTAS AUTÓTROFOS UNICELULARES ADN CRIBOSOS

Los procariotas son y están presentes en el Reino Mónera , y las conocemos normalmente como bacterias . Su principal característica es que tienen su libre en el citoplasma , en una zona llamada nucleoide .
Los protistas son , lo que significa que sus células tienen un núcleo y otros orgánulos unidos a la membrana siendo la mayoría de ellos unicelulares .
Los hongos son organismos y , debido a que no pueden fagocitar ( adquirir partículas del medio y digerirlas ) su alimento porque la pared de sus células es rígida , se alimentan gracias a un proceso denominado digestión extracelular .
El floema está formado por células vivas unidas entre sí por orificios . Estos tejidos están ubicados de distinta manera en los diversos órganos de la planta . Los vasos ( floema ) distribuyen las sustancias elaboradas en las hojas a todas las partes de la planta , es decir , conducen la savia elaborada desde las hojas hasta todas las partes de la planta para su nutrición .
Los animales son seres heterótrofos , lo que quiere decir que necesitan alimentarse de materia orgánica ya elaborada producida por los seres y " hacerlas suyas " , es decir incorporarlas a su organism o

educaplay suscripción