1
Se refiere al acceso o exposición de niñas, niños y adolescentes, de forma intencionada o accidental, a contenido violento, de índole sexual o generador de odio, siendo perjudicial para su desarrollo.
2
Es el acoso que ocurre fuera de las nuevas tecnologías, en que las agresiones son principalmente de tipo emocional y tiene como característica clave la impunidad.
3
Es el acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales. Puede ocurrir en las redes sociales, las plataformas de mensajería, las plataformas de juegos y los teléfonos móviles.
4
Es una forma de ciberbullying que se presenta cuando una o varias personas golpean a un individuo mientras el incidente es grabado para ser difundido en las redes sociales. El objetivo es burlarse de la víctima.
5
Hace referencia a juegos que apuntan al público infantil o adolescente y consisten en una serie de desafíos mediante redes sociales. Existen del tipo de “ballena azul”, mediante grupos privados, con distintas pruebas durante varios días cuyo último desafío es quitarse la vida, así como lo que tiene que ver con publicar en redes fotografías o videos realizando alguna actividad de riesgo.
6
Es una forma de acoso y agresión que se produce entre pares, teniendo como medio internet, celular u otra tecnología, con la intención de propagar mensajes o imágenes crueles.
7
Es el chantaje hacia niños, niñas o adolescentes, mediante mensajes intimidatorios que amenazan con difundir imágenes o videos sexuales generados por las propias víctimas; la intención del extorsionador es continuar con la explotación sexual y/o mantener relaciones sexuales.
8
Son estrategias que realiza un adulto para ganarse la confianza de un niño, niña y adolescente, a través de internet, con el propósito de abusarlo o explotarlo sexualmente.
9
Se ha definido como la “autoproducción de imágenes sexuales” (ECPAT, 2016). El sexteo es el intercambio de imágenes o videos, con contenido sexual (desnudos o casi desnudos sexualmente sugerentes), a través de teléfonos y/o internet (mensajes, correos electrónicos, redes sociales).
10
Es un tipo especial de agresión que se caracteriza por la intencionalidad en el daño y la frecuencia y repetición en el tiempo. El fin de este comportamiento es someter y atemorizar al niño, niña o adolescente objeto de acoso.
11
Es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, hipervínculos y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web, y que puede ser accedida mediante un navegador web.