Icon Créer jeu Créer jeu

Leyendas rurales argentinas

Mots Roulette

(22)
Rosco sobre el libro "Leyendas rurales argentinas", de Iris Rivera.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 12 ans
130 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

  1. 1
    Sebastian Avallay
    Sebastian Avallay
    01:34
    temps
    100
    but
  2. 2
    Nicole<3
    Nicole<3
    02:38
    temps
    100
    but
  3. 3
    Morena gonzalez
    Morena gonzalez
    03:16
    temps
    100
    but
  4. 4
    Samira Acevedo
    Samira Acevedo
    03:22
    temps
    100
    but
  5. 5
    Galván Delfina
    Galván Delfina
    04:10
    temps
    100
    but
  6. 6
    Mireya Fernandez
    Mireya Fernandez
    05:05
    temps
    100
    but
  7. 7
    05:20
    temps
    100
    but
  8. 8
    Magali Echevarrieta
    Magali Echevarrieta
    10:26
    temps
    100
    but
  9. 9
    djsjs
    djsjs
    18:48
    temps
    100
    but
  10. 10
    Bia Perez
    Bia Perez
    02:37
    temps
    95
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Leyendas rurales argentinasVersion en ligne

Rosco sobre el libro "Leyendas rurales argentinas", de Iris Rivera.

par Damián Lavena
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
Y
Z

Empieza por A

Nombre de pila del gaucho a quien los paisanos consideran un santo popular.

Empieza por B

En la leyenda del Sombrerudo, nombre de la tía con la que el protagonista pasaba el verano.

Empieza por C

Materia fecal, excremento. El Sombrerudo le tiene particular repugnancia.

Empieza por D

Nombre de la muchacha de apellido Correa que murió intentando reencontrarse con su marido.

Empieza por E

Acción que Santos Vega realiza sobre un crucifijo para demostrar su lealtad al diablo.

Empieza por F

Cuchillo grande que usaban los gauchos para las tareas rurales y a veces, como en el caso del Gauchito Gil, como arma de pelea.

Empieza por G

Instrumento con el que Santos Vega acompaña su canto

Empieza por H

Fruta que el protagonista de la leyenda del Sombrerudo roba, esconde en sus bolsillos y luego come desesperadamente para que no lo descubran..

Empieza por I

Accidente forestal en el que muere Telesita. Quemazón.

Empieza por J

En la leyenda del Sombrerudo, nombre del amigo del protagonista

Empieza por L

Una mano de fierro y otra de...Según la leyenda, material con que está formada la otra mano del Sombrerudo.

Empieza por M

Nombre del diablo con el que Santos Vega firma un pacto.

Contiene la N

En las leyendas rurales argentina, hombre lobo. Séptimo hijo varón sobre quien cae una maldición ancestral.

Empieza por O

Árbol típico de la llanura pampeana donde Santos Vega enfrentó a Juan Sin Ropa.

Empieza por P

Entre los gauchos, bar y almacén de ramos generales en donde se reunían cotidianamente.

Contiene la Q

Reunión de brujas para invocar al Diablo.

Empieza por R

Nombre del militar que se enamora de Deolinda

Empieza por S

Cueva misteriosa en donde se reúnen brujos y brujas para invocar al diablo

Empieza por T

Joven santiagueña que queda huérfana y se va a vivir al monte.

Contiene la U

Nombre del esposo de Deolinda, a quien envían a la guerra

Empieza por V

En la leyenda de la Viuda, apellido del personaje que descree de la historia y engaña a su mujer.

Empieza por W

En la leyenda del Sombrerurdo, nombre del dueño de la quinta a la que los personajes van a robar frutas.

Contiene la Y

País vecino al que el Gauchito Gil fue a pelear.

Contiene la Z

En la leyenda de la Telesita, especie de baile con el que los fieles o promesantes le rinden tributo para pedirle algún favor.

educaplay suscripción