Icon Créer jeu Créer jeu

La desertificación: uno de los principales retos ambientales de nuestro tiempo.

Mots Roulette

(3)
Descubre cómo día a día estamos contribuyendo al aumento de uno de los
mayores problemas del planeta: la desertificación. Frenarla es necesario, pues su incremento descontrolado puede modificar el transcurso de la vida tal y como la conocemos hoy en día, así como poner en peligro la generación de recursos para la misma. Sin embargo, nuestra ignorancia frente a ella nos impide crear barreras en su avance.
Conoce más acerca de esta gran amenaza para poder contribuir a ponerle fin. Reta a tus amigos en este apasionante juego, ¿te atreves?

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
6 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    07:00
    temps
    33
    but
  2. 2
    05:30
    temps
    10
    but
  3. 3
    07:00
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

La desertificación: uno de los principales retos ambientales de nuestro tiempo.Version en ligne

Descubre cómo día a día estamos contribuyendo al aumento de uno de los mayores problemas del planeta: la desertificación. Frenarla es necesario, pues su incremento descontrolado puede modificar el transcurso de la vida tal y como la conocemos hoy en día, así como poner en peligro la generación de recursos para la misma. Sin embargo, nuestra ignorancia frente a ella nos impide crear barreras en su avance. Conoce más acerca de esta gran amenaza para poder contribuir a ponerle fin. Reta a tus amigos en este apasionante juego, ¿te atreves?

par Marta Camañes
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y
Z

Empieza por A

Conjunto de actividades económicas y técnicas relacionadas con el tratamiento del suelo y el cultivo de la tierra para la producción de alimentos, aquella de tipología intensiva supone una de las principales causas de desertización, dado que agota los nutrientes del suelo rápidamente al forzarlo para producir el máximo beneficio.

Empieza por B

Variedad de especies vegetales y animales que viven en un espacio determinado cuya pérdida es consecuencia de la desertificación.

Empieza por C

Nombre de las islas que forman un archipiélago español en el océano Atlántico donde, junto con la costa mediterránea, se alcanza el riesgo de desertificación más elevado de nuestro país

Empieza por D

Proceso natural erosivo que convierte una tierra fértil y habitable en un desierto fundamentalmente por causas geomorfológicas y climáticas, sin la intervención humana

Empieza por E

País de la Unión Europea situado al norte de África y sur de Francia, con mayor peligro de desertificación de Europa

Empieza por F

Capacidad del suelo para sostener el crecimiento de las plantas agrícolas, es decir, para proporcionarles hábitat. El proceso de desertificación origina su pérdida.

Empieza por G

Tipo de causas principales de desertización junto a las climáticas, originadas por el moldeamiento de la superficie de la Tierra

Empieza por H

Ser vivo cuya contribución o falta de ella a la pérdida de la fertilidad del terreno determina la principal diferencia entre desertificación y desertización.

Empieza por I

Fuego en grandes condiciones que se desarrolla sin control originando la pérdida de la cubierta vegetal e incrementando así la desertificación.

Contiene la J

Grado de productividad de los suelos de cultivo que sufren desertificación, el cual origina la falta de alimento.

Empieza por L

La ONU ha creado un plan de acción al que se han adherido más de 180 países cuyo objetivo es combatir o ______ contra la desertificación mundial.

Empieza por M

Repercusión de la desertificación en la salud como consecuencia de un menor suministro de agua y alimentos, ya que esta es resultado de llevar una dieta desequilibrada en la cual hay una falta de nutrientes o cuya ingesta se da en la proporción errónea.

Empieza por N

Cuarto país de África occidental más pobre del mundo que limita al norte con Argelia y Libia vulnerable a estas hambrunas en gran parte por la desertificación de su territorio.

Empieza por O

Siglas de la mayor organización internacional de naciones que existe la cual lucha contra la desertificación en el mundo.

Empieza por P

Seres vivos que producen su propio alimento mediante el proceso de la fotosíntesis los cuales constituyen una cubierta que mantiene la capa fértil del suelo. Por ello su desaparición por la deforestación da lugar a la desertificación de ese determinado terreno.

Empieza por Q

Tipo de productos como los herbicidas cuyo empleo masivo en cultivos intensivos es una de las causas fundamentales que provocan la desertificación.

Empieza por R

Acción y efecto de repoblar zonas deforestadas mediante el sembradío de plantas y árboles como medida para combatir la desertización.

Empieza por S

Anomalía climatológica que consiste en el déficit de lluvias durante un período de tiempo prolongado siendo un factor que incrementa la desertificación.

Empieza por T

País soberano situado en el norte de África, más concretamente en la costa mediterránea donde más de la mitad de su territorio está cubierto por tierras desérticas, que avanzan hacia el norte como consecuencia de la desertización.

Empieza por U

Edificación de infraestructuras en un terreno que antes era rural o no estaba construido que aumenta la deforestación, y con ella la desertificación.

Empieza por V

Flujo de aire a gran escala en la atmósfera terrestre que agrava la desertificación al arrastrar la capa superficial de suelo fértil dando lugar a tierras improductivas.

Contiene la X

Utilización de un recurso natural de manera abusiva o que excede a lo necesario o recomendable, suponiendo así una de las principales causas de la desertificación.

Contiene la Y

Las escasas precipitaciones constituyen uno de los principales factores climatológicos que ayudan o _________ al fomento de la desertificación.

Contiene la Z

Falta de agua en el suelo y de humedad en el aire que se halla en contacto con él. Esta cualidad del terreno está presente en aquellos suelos en los que se produce la desertificación.

educaplay suscripción