Icon Créer jeu Créer jeu

ESC. ECON .FISIOCRACIA

Compléter

(16)
COMPLETE CON LA PALABRA QUE FALTA

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
285 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

  1. 1
    00:35
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:37
    temps
    100
    but
  3. 3
    Yadira Chuqui
    Yadira Chuqui
    00:39
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:48
    temps
    100
    but
  5. 5
    Erika Gómez
    Erika Gómez
    00:48
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:56
    temps
    100
    but
  7. 7
    00:59
    temps
    100
    but
  8. 8
    01:05
    temps
    100
    but
  9. 9
    01:05
    temps
    100
    but
  10. 10
    01:06
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

ESC. ECON .FISIOCRACIAVersion en ligne

COMPLETE CON LA PALABRA QUE FALTA

par Anibal Morocho
1

agricultura teorías FISIOCRACIA comercio corrientes Francoise reproducción América sistematizadas mercantilismo capital industria Quesnay actividad XX económicas relaciones propiedad propiedad escuelas

PRINCIPALES ESCUELAS ECONOMICAS
Las crisis que afectaron a Latinoamérica
durante el siglo sucedieron en
el contexto de la aplicación de políticas basadas
en diversas económicas .
Para entender tales crisis en un contexto global ,
hay que conocer las escuelas económicas
desde el liberalismo clásico hasta el
surgimiento del socialismo del siglo XXI , que
ha influenciado la política de comienzos de
ese siglo en Latina .
El hombre , para satisfacer sus necesidades
de alimento , vestido y refugio , extrae y transforma
recursos naturales , proceso al que básicamente
se le conoce como economía .
Pero no es así de sencillo . La economía exige
, tanto con la naturaleza que
se modifica , como con las otras personas y
grupos que intervienen en el proceso . Surgen
así problemas como la sobre la
tierra , sobre las herramientas , el trabajo y los
derechos de los trabajadores , el consumo e
intercambio de lo que se produce , las ganancias ,
la necesidad o no de organizar y
regular toda esa , etc .
A lo largo de la historia , han cambiado los
modos en que esas relaciones se organizan ,
dando origen a diversas teorías de la economía
que ya desde la antigüedad se perfilaban ,
pero que fueron desde
el siglo XVIII , incidiendo en la organización política moderna ,
de la que no se excluye Latinoamérica .
Cada una de esas teorías ha tenido su propio punto de vista
sobre cómo se organiza la economía . A esas teorías también
se les denomina , pero no porque sean institutos
educativos , sino porque cada una es una doctrina elaborada
por uno o más pensadores , generalmente filósofos y
economistas , que coinciden en sus puntos de vista .
A su vez , las escuelas han evolucionado , y dentro de ellas
han surgido que se adaptan a realidades particulares
e históricas .
1 . 1 .
Fue la primera escuela económica moderna .
Surgió como reacción al . Sentaron
las bases del análisis del capitalismo .
Fue desarrollada en el siglo XVIII en Francia ,
por , un representante de
la burguesía . Otros integrantes de esta escuela
fueron : Anne - Robert , Jacques Turgot ,
Victor Riqueti de Mirabeau y Marcie de la
Riviére .
El «Cuadro económico» de Quesnay fue el
primer ensayo que intentaba explicar el proceso
de la del .
Postulados :
? Los fisiócratas rechazaron la idea mercantilista
de la riqueza como acumulación
de dinero para la nación .
? Consideraban que la única fuente de riqueza
es la naturaleza , y por ende , creían
que la es la única rama en que
se crea el producto neto . Daban el nombre
de clase productora a los agricultores .
? En consecuencia , consideraban que la
era estéril porque no crea nueva
riqueza .
? Defendían el dominio ilimitado de la
privada , la libertad de competencia
y de exterior .

educaplay suscripción