Icon Créer jeu Créer jeu

LA TIERRA NOS PIDE AYUDA

Mots Roulette

(2)
En este juego titulado “La Tierra nos pide ayuda” pondréis en marcha vuestros conocimientos sobre los conceptos de desertización y desertificación y cuales son sus consecuencias, riesgos y soluciones. Deberéis convertiros en unos expertos acerca de este grave problema medioambiental que está afectando todos los rincones de nuestro planeta y al que no le estamos dando la suficiente importancia que se merece.
Tendréis que responder a una serie de preguntas para obtener la mayor puntuación posible. ¡Que comience el juego!

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
6 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    06:00
    temps
    12
    but
  2. 2
    06:00
    temps
    12
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

LA TIERRA NOS PIDE AYUDAVersion en ligne

En este juego titulado “La Tierra nos pide ayuda” pondréis en marcha vuestros conocimientos sobre los conceptos de desertización y desertificación y cuales son sus consecuencias, riesgos y soluciones. Deberéis convertiros en unos expertos acerca de este grave problema medioambiental que está afectando todos los rincones de nuestro planeta y al que no le estamos dando la suficiente importancia que se merece. Tendréis que responder a una serie de preguntas para obtener la mayor puntuación posible. ¡Que comience el juego!

par Paula Altaba Benajes
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y
Z

Empieza por A

Actividad del sector primario, que si se produce de forma intensiva agota los nutrientes del suelo y lo hace más vulnerable a factores climáticos

Empieza por B

Elementos que pueden ser vegetales o artificiales que sirven para proteger determinadas zonas frente a la erosión eólica y acabar con la desertificación

Empieza por C

Tipo de construcción común en todas las poblaciones y territorios españoles por la cual nos desplazamos con vehículos, que provoca la pérdida del suelo.

Empieza por D

Terreno arenoso o pedregoso que carece de vegetación debido a la escasez de precipitaciones, y que se forma tanto por la desertificación como por desertización.

Empieza por E

Tipo de pérdidas que provocan el descenso de los presupuestos a causa de la desertificación.

Empieza por F

Tipo de suelo productivo o…….. que contiene los nutrientes necesarios que se ve perjudicado o incluso eliminado a causa de la desertificación.

Empieza por G

Comunidad autónoma española que presenta un riesgo de desertización muy bajo.

Empieza por H

Zonas con elevada cantidad de agua donde no se produce la desertificación

Empieza por I

Porción de tierra rodeada de agua por todas partes, que en España ha sido afectada totalmente por la desertificación.

Empieza por J

Provincia andaluza que junto con Sevilla son las provincias con menor nivel de desertificación actual.

Empieza por L

Precipitación acuosa en forma de gotas poco constantes o escasas, que suponen un factor que ayuda a que se produzca la desertificación.

Empieza por M

Consecuencia de la desertificación que supone la marcha de las poblaciones de animales a otras zonas no amenazadas por este fenómeno.

Empieza por N

Tipo de proceso que provoca la desertización.

Empieza por O

Elemento que impide el desarrollo de una acción y que, en este caso, es provocada por las consecuencias de la desertificación la cual impide llevar a cabo la vida en una determinada zona.

Empieza por P

Sector que agrupa todas aquellas actividades económicas que suponen una extracción directa de la naturaleza, y cuya crisis supone el abandono de terrenos productivos.

Contiene la Q

Hacer más rica en nutrientes un área para hacer frente a la desertificación.

Empieza por R

Solución frente a la desertificación que supone la repoblación de zonas deforestadas.

Empieza por S

Desierto africano que representa uno de los ejemplos más comunes de desertización.

Empieza por T

Acción que supone la eliminación de árboles y arbustos para obtener madera, y que comporta una de las causas de la desertificación.

Empieza por U

Tipo de crecimiento relacionado con las ciudades que desordenado sobre todo en zonas costeras provoca la desertificación.

Empieza por V

Comunidad autónoma española con uno de los mayores riesgos de sufrir la desertificación.

Contiene la X

Conjunto de elementos o instalaciones destinados a sacar provecho de un producto natural. Esta actividad irresponsable de los recursos hídricos y contaminación de los acuíferos es una de las causas de la desertificación.

Contiene la Y

El sobrepastoreo o excesiva carga ganadera, impiden la regeneración de las plantas que son consumidas y con sus pisadas …………. la capa superior del suelo.

Contiene la Z

Escasez o carencia de lo necesario para vivir o de cualquier sustancia resultado entre otras cosas de la desertificación.

educaplay suscripción