Icon Créer jeu Créer jeu

Estado Sólido de la Materia

Compléter

(8)
Los cuerpos sólidos presentan características que los distinguen de otros estados de la materia. En este ejercicio comprobaremos qué tantas propiedades reconoces en los materiales sólidos.

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 14 ans
214 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    02:27
    temps
    100
    but
  2. 2
    03:10
    temps
    100
    but
  3. 3
    03:54
    temps
    100
    but
  4. 4
    04:30
    temps
    100
    but
  5. 5
    Sebastián Salvador Carrillo Sosa
    Sebastián Salvador Carrillo Sosa
    18:28
    temps
    87
    but
  6. 6
    13:37
    temps
    76
    but
  7. 7
    08:36
    temps
    56
    but
  8. 8
    09:40
    temps
    30
    but
  9. 9
    00:17
    temps
    0
    but
  10. 10
    02:03
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Estado Sólido de la Materia

Los cuerpos sólidos presentan características que los distinguen de otros estados de la materia. En este ejercicio comprobaremos qué tantas propiedades reconoces en los materiales sólidos.

Manuel Vázquez Cervantes
1

cortarse constante dirección definida fija telas romperse repulsión vibratoria estiran mueve frenará mezclarse cohesión posición incendian contraen dilatan cristales fusionan estructura comprimen polvos endurecen deforman

Los cuerpos sólidos tienen una forma y mantienen un volumen ( no cambia ) .
Las partículas que constituyen a estos materiales tienen las máximas fuerzas de , y las mínimas fuerzas de . Sus partículas se acomodan o tienen una en forma de redes geométricas ; es decir , las partículas guardan una posición , pero en ese lugar se mueven en forma ( se mueven rápidamente con poca amplitud ) , e incluso giran sobre su propio eje .
Al elevar la temperatura de un sólido , todos se ( aumentan su volumen , pero no su masa ) , ( cambian al estado líquido ) , y algunos se ( se transforman emitiendo luz y calor ) .
Al disminuir la temperatura de un sólido , estos ( disminuyen su flexibilidad ) y se ( disminuyen su volumen , pero no su masa ) .
Al aplicar una fuerza a un sólido inmóvil , éste cambiará de ; es decir , se . Si el sólido está en movimiento cambiará su ( lugar al que se dirige ) , su velocidad o se .
Al aplicar dos o más fuerzas divergentes ( sentido contrario ) , los sólidos se ( extienden su forma ) , permanentemente ( sólidos maleables ) o temporalmente ( sólidos elásticos ) ; pero siempre , sin cambiar su masa y volumen ) . Con estas fuerzas algunos sólidos llegan a ( se obtienen pedazos del sólido ) .
Al aplicar dos o más fuerzas convergentes ( mismo sentido ) , los sólidos se ( cambian su forma , pero no su masa ni su volumen ) , se ( reducen su volumen , pero no su masa ) , o llegan a ( se obtienen partes del sólido ) .
Los sólidos pueden ( integrarse bien unos con otros ) , únicamente cuando están fraccionados , triturados o pulverizados .
Estamos rodeados de cuerpos sólidos y algunos ejemplos serían : Mármol , ( fracciones muy pequeñas del sólido ) , frutas y vegetales , ( solidos brillantes insolubles ) , madera , ( lienzos flexibles ) , metales , plásticos , fibras , etc .