Icon Créer jeu Créer jeu

La Celestina y el Renacimiento

Mots Roulette

Literatura

Obtenez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 14 ans
0 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

La Celestina y el RenacimientoVersion en ligne

Literatura

par Inés Cuetos García
A
B
C
D
E
F
G
H
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
Y
Z

Empieza por A

El principal tema en la lírica renacentista

Empieza por B

Melibea destacaba sobre todo por su...

Empieza por C

Nombre del personaje masculino principal en La Celestina

Contiene la D

Verso de 11 sílabas

Empieza por E

Garcilaso De la Vega escribió varias

Empieza por F

Nombre del autor de La Celestina

Empieza por G

Apellido que forma parte de un título de una novela de caballerías muy conocida.

Contiene la H

Bartolomé de Torres

Empieza por A

Sentimiento intenso que une a los personajes de la obra, generando conflictos y tragedias.

Empieza por B

Acción de engañar o ridiculizar a alguien, presente en las artimañas de los personajes de La Celestina.

Empieza por C

Personaje principal de la obra, alcahueta y manipuladora que desencadena los sucesos trágicos.

Empieza por D

Impulso fuerte y apasionado que mueve a los personajes a buscar satisfacción, a menudo de forma desmedida.

Empieza por E

Acto de hacer creer algo falso a alguien, estrategia utilizada por los personajes para lograr sus propósitos.

Empieza por F

Representación teatral cómica, género que se entrelaza con la tragedia en La Celestina.

Empieza por G

Placer intenso que experimentan los personajes al satisfacer sus deseos, aunque a menudo efímero.

Empieza por H

Fingimiento de cualidades o sentimientos que no se tienen, presente en varios personajes de la obra.

Empieza por I

Trama de engaños y manipulaciones que se desarrolla en La Celestina, generando suspenso y sorpresas.

Empieza por J

Persona de corta edad, a menudo ingenua y vulnerable, como los amantes de La Celestina.

Empieza por L

Deseo sexual desenfrenado, presente en varios personajes y que desencadena tragedias en la trama.

Empieza por M

Género femenino, representado en la obra por personajes como Melibea y Areúsa, con roles y destinos diversos.

Empieza por N

Clase social privilegiada, con poder y prestigio, que se ve cuestionada en La Celestina por las pasiones humanas.

Empieza por O

Sentimiento de profunda aversión hacia alguien, presente en los personajes que buscan venganza en la obra.

Empieza por P

Sentimiento intenso y desbordante que guía las acciones de los personajes, llevándolos a extremos trágicos.

Empieza por Q

Deseo afectivo o sexual hacia alguien, motor de las acciones de los personajes de La Celestina.

Empieza por R

Abundancia de bienes materiales, anhelada por algunos personajes como símbolo de poder y estatus.

Empieza por S

Acción de atraer y conquistar a alguien, estrategia utilizada por los personajes para lograr sus objetivos amorosos.

Empieza por T

Género literario que describe la caída de personajes nobles debido a sus pasiones desmedidas, como en La Celestina.

Empieza por U

Vínculo afectivo que une a los personajes, aunque a menudo se ve amenazado por conflictos y traiciones.

Empieza por V

Acción de hacer daño a alguien como respuesta a un agravio, presente en la trama de La Celestina.

Empieza por Y

Símbolo de sujeción y opresión, presente en las relaciones de poder y dominio en la obra.

Empieza por Z

Inquietud y angustia que experimentan los personajes ante la incertidumbre y los peligros que enfrentan.

educaplay suscripción